Emilin Piña, abogada y defensora de los derechos humanos de las mujeres en Venezuela, afirmó que el régimen de Nicolás Maduro no revela las cifras oficiales de los femicidios registrados en Venezuela.

Bárbara Rodríguez/El Pitazo
En una nota de prensa, Piña precisó que la ausencia de respuestas por parte de las instancias correspondientes para detener los femicidios en el país “deja que la violencia contra la mujer se incremente”.
En el escrito también señaló que en Venezuela se reportaron al menos 97 muertes de mujeres en los primeros cinco meses de 2022, según datos de la organización Utopix.
“El gobierno de turno no muestra cifras oficiales de los femicidios, ni las denuncias que hacen las víctimas”, advirtió la jurista.
La también presidenta de la fundación “Mujer Tu Voz Tiene Poder” aseguró que el Estado debe garantizar el cumplimiento de las leyes que protegen los derechos de la mujer en el territorio nacional.
“En Venezuela no se aplican ni siquiera las reformas que han sido creadas por el mismo gobierno, esto deja a las mujeres desamparada”, alertó.
Asimismo, señaló que tampoco “se brinda amparo a los niños que quedan huérfanos”.
“El gobierno que no ofrece acciones preventivas ni soluciones a la problemática de los femicidios”, aseveró.
Ante esa situación, son las ONG y la sociedad organizada las que tienen que asumir la responsabilidad desde sus propios espacios.
Redacción Maduradas
También puede leer: