Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡DESCARADO! Maduro acusó a EEUU de mantener una “persecución” contra trabajadores de Pdvsa, pero él los tiene ganando “salarios de hambre” y sin beneficios (+Video)

El líder del régimen en Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles 19 de agosto que Estados Unidos mantiene una persecución contra los trabajadores de Pdvsa, sin tomar en cuenta que él los tiene ganando “salarios de hambre” y sin beneficios.

Correo del Orinoco

«Vamos a continuar con nuestro trabajo, enfrentando la persecución criminal y obsesiva del gobierno de Donald Trump contra Pdvsa, contra los trabajadores de Pdvsa, contra nuestra industria en general», dijo en declaraciones televisada.

Afirmó que el presidente de Estados Unidos le ha declarado una guerra a la estatal petrolera por envidia, mezquindad y odio, puesto que, según dijo, quiere apoderarse de las riquezas de Venezuela,

Ante ello, Maduro repitió su acostumbrado discurso inmoral y descarado: «El petróleo de Venezuela es de los venezolanos y las venezolanas, jamás será del imperialismo».

Además, expresó su confianza en los trabajadores del sector y afirmó que solo ellos serán los encargados de acabar con los burócratas, la corrupción y los supuestos infiltrados de Estados Unidos en la estatal.

Responsabilizó a este último grupo de la crisis que vive Pdvsa desde hace más de cinco años: «Los infiltrados que se han vendido al imperialismo y andan ahí vestidos de rojo rojitos saboteando los procesos, que se visten de Ché Guevara, pero están desde adentro recibiendo de los gringos, saboteando nuestra industria».

Salarios de hambre

Desde hace varios años, los trabajadores petroleros ha exigido al régimen de Maduro que les restituya los derechos laborales. Eso implica el salario, el fondo de pensión, el Sistema Corporativo de Salud, los pasivos laborales y la discusión de las convenciones colectivas.

Con epicentro en Puerto La Cruz, en el estado Anzoátegui, desde el 15 de julio se mantienen en protesta. Aseguraron que seguirán en las calles hasta que el régimen les dé respuesta por los beneficios que les fueron aplanados y robados.

No se sabe hasta dónde llegará la situación, admitió Eudis Girot, director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, en conversación con El Nacional. En todos los estados productores se levantan manifestaciones que podrían profundizarse por el creciente descontento.

Redacción Maduradas con información de El Nacional

Lea también: 

¡EL PITONISO! “Son buenas noticias”: Maduro aseguró que “en las próximas semanas o meses” mejorarán y se estabilizarán los precios del petróleo

Top