Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡DESVERGONZADA Y MEDIA! Las 12 mentiras de Iris Varela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

La ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, participó este jueves en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde intentó convencer a la comunidad internacional de grandes mentiras: que en Venezuela se garantizan las libertades democráticas y que hay un indiscutible respeto por los derechos humanos. Tuvo la desfachatez de pararse frente al mundo a negar lo que ya es bien sabido por todos.

Composición Maduradas. Fotos: Varela / EFE – Pinocho / Internet / Cortesía

Desde Ginebra, Suiza, sede del Consejo de Derechos Humanos, «Santa Iris», como la llama su presidente Nicolás Maduro, soltó estas 12 mentirotas:

1.- “Este segundo Examen Periódico Universal fue un genuino ejercicio de diálogo y cooperación, en el cual Venezuela dejó constancia de las sólidas bases legales, garantías, institucionalidad y buenas prácticas que viene desarrollando en el campo de los derechos humanos, así como los desafíos que están pendientes (…) Nuestro país ha mantenido, mantiene y seguirá manteniendo estrecha colaboración con todos los órganos y mecanismos del sistema de derechos humanos de la ONU”.

2.- “Deseo enfatizar que en Venezuela se garantiza al pueblo el ejercicio de los derechos humanos y libertades democráticas de manera universal«.

3.- «Hemos fortalecido la política de igualdad y equidad de género; la protección de las niñas, niños y adolescentes; de las personas con discapacidad y los adultos mayores; y estamos tomando acciones en defensa de los derechos de los pueblos indígenas, afrodescendientes y demás grupos vulnerables nunca antes reconocidos, solo durante el proceso revolucionario y el gobierno del presidente Chávez y Nicolás Maduro”.

4.- “En Venezuela está prohibida toda restricción al libre ejercicio de derechos fundamentales, que son consustanciales con nuestra vida democrática, tal es el caso del derecho a la libertad de expresión, el derecho a la información, y el derecho a la libertad de reunión y asociación pacífica de conformidad con la Constitución y las leyes».

5.- «Todas las organizaciones políticas y civiles, económicas, sociales y culturales, ejercen con plena libertad sus derechos sin más limitaciones que las establecidas en la Constitución y las leyes».

6.- A su juicio, la crisis alimentaria y la escasez de insumos médicos han sido «manipuladas políticamente».

7.- El gobierno de Maduro está “comprometido con la justicia social, la profundización de la democracia y la realización efectiva de los Derechos Humanos de manera integral”.

8.- El gobierno avanza “en su democratización política, social y cultural, a pesar de las presiones internas y externas, sabotaje y acciones desestabilizadores que rayan en el terrorismo”.

9.- “La democratización de Venezuela es irreversible, ha transitado de un Estado autoritario del pasado a un Estado democrático y popular. Las transformaciones en un marco social se profundizan pese a la guerra económica”.

10.- Dijo que en su informe sobre derechos humanos se detallan “abundantes pruebas y evidencias” de que Venezuela se “erige como pionera en materia de promoción de los derechos humanos”.

11.- Venezuela es “pionera en la protección de Derechos Humanos”.

12.- “El Gobierno revolucionario está demostrando ante el mundo que no hay quien le gane en materia de Derechos Humanos».

Como si no bastaran estas mentiras, la flamante ministra de las cárceles (y del pranato) solo aceptó 64 % de las recomendaciones hechas por países miembros de la ONU. Además, rechazó las referidas a la persecución de la disidencia y comicios por considerarlas no «constructivas» y con «intenciones políticas y mala fe».

Con información de NTN 24 y Noticiero Digital

Lea también: ¡PROTEGIENDO A LOS SUYOS! Iris Varela justificó régimen de confianza a «Wilmito»: Es instructor de boxeo y toca en orquesta de salsa

¡Lo que tuvo que escuchar la comunidad internacional! Deje sus comentarios

Top