Las fluctuaciones en el valor del dólar en el mercado cambiario venezolano han sido más constantes en las últimas semanas. Hace apenas un mes, la divisa estadounidense costaba Bs. 13.139,32 en el mercado paralelo. El pasado jueves 5 de septiembre la cotización cerró Bs. 20.346.47 luego de
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/07/Dolares-cartera-crisis-venezuela.jpg)
Freepik
varias jornadas de alza en las que, incluso, llegó a superar los Bs. 25.000 el miércoles.
El economista César Artistimuño explicó en el portal www.bancaynegocios.com el por qué de la volatilidad de este precio.
1-. El mercado ya asimiló la inyección puntual de liquidez que se hizo al gobierno como pagos a proveedores de Pdvsa y de otros sectores (alimentos).
2-. Una investigación de la firma Aristimuño Herrera y Asociados detectó que estos pagos ascendieron a 1,1 billón de bolívares, aproximadamente 58,6 millones de dólares a tasa oficial.
3-. En un mercado cambiario tan pequeño como el venezolano la inyección de dinero desencademó un impacto alcista del valor del dólar “claramente coyuntural”, según precisa el experto.
4-. Luego de ello, las empresas estarían requiriendo flujo de caja en bolívares, por lo que, al no poder solicitar préstamos a la banca, venden posiciones en divisas.
5-. Este sería el factor que impulsa a la baja del precio del dólar en el mercado paralelo.
Redacción Maduradas con información de Banca y Negocios
Más noticias:
¡ENTÉRATE! Los exorbitantes precios de unos lentes en Venezuela que te harán correr de espanto (+cifras en dólares)