Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡DETALLES! Así como fue como “Wilexis”, en posición de sanguinario “juez” y con el uso de la fuerza, se ganó el respeto de muchos en Petare: “Apoyaba las buenas causas”

La periodista Ibéyise Pacheco escribió el artículo «En Petare hay guerra» donde explica cómo comenzó la disputa en el barrio José Félix Ribas, donde este viernes presuntamente se realizó un fuerte despliegue policial para capturar a alias «Wilexis», líder criminal de la zona.

EP Mundo

Pacheco explicó que Wilexis Alexander Acevedo Monasterios llegó la zona en 2013, cuando el entonces ministro de Interior José Vicente Rangel Ávalos promovía las zonas de paz y en este marco lo impuso.

En su artículo aseguro: «Desde el 2014 Wilexis se consolidó como la autoridad local. Ni alcalde, ni gobernador, ni policía regional, ni PNB pisaban su territorio. Wilexis tomó en serio su rol de juez y procesaba a quienes alteraban el orden del sector. Los llamados ‘bataneros’ que hurtaban las baterías de los carros, o los atracadores de carteras de viejitas y teléfonos celulares de los jóvenes, pagaban caro esas agresiones».

Además, la comunicadora señaló que «el uso de la fuerza para proteger a la vecindad» le hizo ganar el «respeto y cariño» de la comunidad.

«Para Wilexis, en cambio, el uso de la fuerza para proteger a la vecindad le hizo ganar respeto y cariño. Además, comenzó a preocuparse por la salud de la comunidad, la atención a los niños. En fin, apoyaba las buenas causas. Y si algún ladrón despistado robaba, era duramente castigado y el objeto devuelto al día siguiente. Comerciantes locales aseguran haber pagado sin mayor problema la vacuna exigida con la que la banda se financiaba al tener como la garantía paz y seguridad», destacó Pacheco.

Ahora, cuando supuestamente los cuerpos de seguridad incursionan en el barrio para dar con el delincuente, los ciudadanos protagonizaron una protesta donde su consigna fue: «Wilexis, amigo, el pueblo está contigo».

Redacción Maduradas con información de Diario Las Américas

Lea también:
¡LA SOLUCIÓN! Economista considera que la gasolina debe ser cobrada en precios internacionales aunque los políticos no estén de acuerdo con ello

Top