El comisionado de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), David Smolansky, señaló este jueves 19 de noviembre que la cifra de refugiados venezolanos en el mundo ascendió a 5.4 millones.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/07/Diaspora-venezolana-17jul.jpg)
Archivo
«Para hoy, 19 de noviembre, la cantidad de refugiados venezolanos asciende a 5.4 millones. Es la crisis migratoria más grande de la historia de la región y, actualmente, la segunda más grande del mundo, después de Siria», precisó a través de su cuenta en Twitter.
Indicó que sigue siendo Colombia el país que ha recibido a más migrantes venezolanos con 1.8 millones; seguido de Perú, un millón; Chile, 457.000; Ecuador, 420.000; Brasil, 263.000; Argentina, 175.000; Panamá, 120.000 y México con 101.000.
Agregó que se ha registrado un aumento significativo de refugiados venezolanos en el Caribe: República Dominicana con 115.000; Trinidad y Tobago, 40.000; Guyana, 23.000; Aruba, 20.000 y Curazao, 26.000.
Para hoy, 19 de noviembre, la cantidad de refugiados venezolanos asciende a 5.4 millones. Es la crisis migratoria más grande de la historia de la región y, actualmente, la segunda más grande del mundo, después de Siria.
— David Smolansky (@dsmolansky) November 19, 2020
Migrantes y refugiados venezolanos por país hasta la fecha:
Colombia: 1.8m
Perú: 1m
Chile: 457 mil
Ecuador: 420 mil
Brasil: 263 mil
Argentina: 175 mil
Panamá: 120 mil
México: 101 mil— David Smolansky (@dsmolansky) November 19, 2020
Para la fecha ha habido un aumento significativo de refugiados venezolanos en el Caribe:
República Dominicana: 115 mil
Trinidad y Tobago: 40 mil
Guyana: 23 mil
Aruba: 20 mil
Curacão: 26 milSolo entre estos países hay 224 mil desterrados.
— David Smolansky (@dsmolansky) November 19, 2020
Redacción Maduradas
También puede leer: