Una operación conjunta entre España, Francia y Estados Unidos resultó en la incautación de 2,7 toneladas de cocaína en un barco pesquero con bandera venezolana que había zarpado de ese país. Diez presuntos miembros de una banda de narcotraficantes venezolanos fueron arrestados.
La Policía española anunció este martes 11 de junio que, en colaboración con la DEA (la agencia antidrogas de Estados Unidos) y las Aduanas Francesas, lograron interceptar el barco en aguas cercanas a las islas Canarias, en el Atlántico.
Los detenidos son los diez tripulantes del barco, quienes según un comunicado de la Policía, forman parte de un cartel venezolano dedicado al tráfico de cocaína.
La operación comenzó a principios de 2024, cuando se inició la investigación sobre esta organización, que supuestamente enviaba grandes cantidades de cocaína utilizando barcos pesqueros. La investigación reveló que la banda había preparado lanchas rápidas para encontrarse con el barco a unas 250 millas náuticas de la isla española de Tenerife y así transportar la droga a tierra firme.
«La embarcación nodriza tuvo problemas logísticos y no pudo llegar al punto de encuentro, por lo que su tripulación comunicó que necesitaban regresar para reparaciones y reabastecimiento, planeando volver en ocho o diez días», según el comunicado.
La Policía española solicitó la ayuda de las autoridades francesas para interceptar el pesquero en una operación conjunta, resultando en la detención de los diez tripulantes y la incautación de ochenta fardos que contenían un total de 2.700 kilos de cocaína.
Redacción Maduradas con información de Efecto Cocuyo
Lea también: Murió el vicepresidente de Malaui tras estrellarse el avión en el que viajaba