Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡DIRECTO! “¿Aderezado con firmas planas o como el frustrado del 2016?”: la respuesta de Ledezma a Maduro tras proponer un revocatorio en 2022

El exlcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, criticó los llamados a la oposición realizados por parte del líder del régimen, Nicolás Maduro, para que el sector antichavista impulse un referéndum revocatorio presidencial en el año 2022.

AFP – Archivo

El dirigente político en el exilio cuestionó si el proceso que Maduro convoca conllevarán los mismo obstáculos que han sido presentados a los opositores en el pasado, desde los órganos ilegítimos y a las órdenes de la administración oficialista: el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

«Maduro quiere un revocatorio. ¿Será como el del 2004, aderezado con firmas planas o como el frustrado del 2016? ¿Será con puntos rojos, voto asistido, colectivos armados, hegemonía comunicacional y financiera, con tribunales y policías a la orden para apresar, torturar y matar?», se preguntó Ledezma en su perfil de Twitter.

El más reciente intento para convocar un revocatorio fue en el año 2016, por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que con una participación masiva recolectó el 1% de firmas de los inscritos en el Registro Electoral. Sin embargo, en los siguientes pasos la MUD enfrentó trabas que impidieron la celebración del proceso.

Por ejemplo, el CNE para ese entonces presidido por Tibisay Lucena exigió la recolección del 20% en cada uno de los estados y el Distrito Capital, a pesar de que este requisito no se encuentra contemplado en la Constitución, y de que no se efectuó durante el revocatorio activado en el año 2004, durante la gestión del expresidente, Hugo Chávez.

Redacción Maduradas

Lea también: ¡ASÍ LO DIJO! El mensaje de Maduro a la oposición en su “Memoria y Cuenta”: “En el año 2022 se puede convocar un referéndum revocatorio presidencial”

Top