El director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, aclaró que no es necesario llevar la partida de nacimiento para realizar trámites como sacar la cédula de identidad.

El Nacional.
Según declaraciones del funcionario citadas en el portal web de Unión Radio, se reconoció que había «data corrupta» y por eso se cambió el sistema, el cual sirve para construir el proyecto de la cédula inteligente. Recalcó que no se pide ni la carta de residencia ni la partida de nacimiento en el Saime.
«Usted sí tiene que llenar la planilla a través de los datos de Registro Civil, que son básicos, que la institución Saime tiene que tenerlo. Es obligatorio que cuente con un archivo, con una data de información, la cual carece de negligencia funcionarial, que no ponían, no llenaban la data de preguntas, que no le hacían», aseveró.
Vizcaíno indicó que el nuevo sistema tiene apenas un mes y medio activo y le permite al usuario incluso gestionar el horario en el que desee ir al organismo.
Precisó que con el nuevo sistema del Saime han tramitado 318.308 transacciones, de las cuales 10.093 son de actualización de datos; 163.595 cédulas y 144.620 pasaportes.
Redacción Maduradas con información de Unión Radio
Temas relacionados:
Conozca los verdaderos requisitos para renovar el pasaporte en el Saime (+Paso a paso)
Paso a paso: cómo solicitar el pasaporte para un menor de edad no cedulado en el Saime (+Videos)