Un venezolano, identificado como Néstor Peñalver, contó a través de sus redes la amarga experiencia que vivió mientras se trasladaba en un transporte público en Lima, Perú, donde reside.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/06/2019-06-19T204645Z_2121267420_RC1CB91181B0_RTRMADP_3_VENEZUELA-MIGRATION-PERU-2.jpg)
Reuters
«El miércoles andaba de diligencias en Lima y me subo a una buseta. El chofer tenía la radio puesta y se escuchaba a un locutor diciendo: ‘Los venezolanos vienen con su cara de pobrecitos, pidiendo ayuda y con unas zapatillas de 500 $, no se dejen engañar hermanos peruanos. Son todos muy malos. Roban, matan, asesinan, deberían irse a su país…’ y un larguísimo etc. Yo escuchaba furibundo pero en silencio», contó el hombre.
Néstor criticó lo que calificó como un «acto de xenofobia» y una «campaña de odio» y explicó que en sus 40 años de vida nunca observó nada similar en Venezuela, país que en sus tiempos recibió a una oleada importante de migrantes de diversas partes del mundo.
«Qué hubiese pasado con un locutor en Venezuela si dijera palabras así contra personas de cualquier nacionalidad no venezolana», se preguntó el venezolano.
Los actos xenófobos en contra de venezolanos se han intensificado en Perú en los últimos días.
El más reciente informe de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) reveló que el 62% de los venezolanos radicados en Perú se han sentido discriminados, sobre todo por su nacionalidad.
El miércoles andaba de diligencias en Lima y me subo a una buseta. El chofer tenía la radio puesta y se escuchaba a un locutor diciendo: “Los venezolanos vienen con su cara de pobrecitos, pidiendo ayuda y con unas zapatillas de 500 $, no se dejen engañar hermanos peruanos…
— Nestor Sarmiento (@Nestorosp) September 27, 2019
son todos muy malos. Roban, matan, asesinan, deberían irse a su país…” y un larguísimo etc. Yo escuchaba furibundo pero en silencio. Me preguntaba: qué hubiese pasado con un locutor así en Venezuela si dijera palabras así contra personas de cualquier nacionalidad no venezolana?
— Nestor Sarmiento (@Nestorosp) September 27, 2019
En mis 40 años jamás escuché algo similar en Venezuela, por si alguien sale a decir que allá es igual. NUNCA en un medio de comunicación Venezolano vi alguna campaña de odio hacia algún extranjero, por el solo hecho de serlo. Y cada vez que veo algún acto de xenofobia en Perú me
— Nestor Sarmiento (@Nestorosp) September 27, 2019
pregunto: Cómo este país logra tener un ingreso tan alto por turismo? Tal y como dijo un amigo twitero hoy: cada vez que un peruano comete un acto de xenofobia está atentando contra su economía, contra su propio bienestar. Aquí les dejo esto para reflexionar. Feliz viernes!
— Nestor Sarmiento (@Nestorosp) September 27, 2019
Redacción Maduradas.
Puede interesarle: