Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡DURA TRAVESÍA! La odisea de una diputada opositora para salir de Venezuela

La diputada Carmen Sivoli narró al portal Infobae cómo fue su travesía para escapar del país la noche del 30 de julio pasado, después de que el chavismo lograra imponer de forma fraudulenta su Asamblea Nacional Constituyente.

Foto: Infobae

Sivoli guardó su pasaporte y algo de dinero en el koala y se fue de su casa. Tenía que salir del país. Habían allanado la residencia del alcalde de su municipio, Campo Elías en Mérida  y ahora iban por ella.

Salió de noche y pasó de casa en casa hasta que logró cruzar a Colombia. En su travesía, se encontró con la inesperada mano tendida de varios chavistas. «Esa noche me llamó una persona bastante afín al chavismo para decirme que me fuera, porque los regímenes totalitarios creen que todo lo tienen controlado, pero eso es mentira. Esa persona, de una fuerza de seguridad, me lo dijo: ‘¡Sale, ahora!'».

La diputada ahora está en Buenos Aires, en donde viven sus hijos como tantos venezolanos que han tenido que huir de Venezuela. Cuenta que durante la represión a las marchas, vivió fuertes momentos.

«Yo viví situaciones muy dolorosas, viví lo que ellos entregaron (por los manifestantes asesinados), vi cómo los jóvenes eran heridos de una manera tan vil», cuenta y recuerda cómo con los estudiantes de medicina de la Universidad de Los Andes montaban hospitales de campaña en medio de la represión. «No podíamos llevar a nuestros muchachos heridos a los centros asistenciales porque se los iban a llevar presos y en uno de esos episodios cae un joven con la pierna destrozada, y le hicieron la cirugía ahí, en la acera, con nosotros tapándole el sol con la espalda», comenta.

Ha estado con ropa prestada desde que llegó a Argentina, pero agradece toda la hospitalidad del país. Y no pierde sus esperanzas ed volver pronto a Venezuela.

 «No digo cuándo», adelanta para no dar pistas innecesarias a sus adversarios, pero pronto emprenderá el regreso. «Porque la gente necesita ver que los dirigentes estamos con ellos, que estamos ahí».

Y eso no es todo: Asegura que si puede volver a entrar, votará el 15 de octubre.

«Si puedo entrar, yo sí voy a votar. Todos los caminos que nos lleven a reconstruir nuestro país, la democracia y a volver a tener libertad, no se pueden desperdiciar», sentencia.

Redacción Maduradas con información de Infobae. 

Más noticias de interés: 

¡LEA LOS DETALLES! Crean Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en el exilio (Nico se retuerce)

Estremecedora historia. No olvide sus comentarios.

Top