El exministro de Finanzas Rodrigo Cabezas lanzó duras críticas sobre los anuncios económicos hechos recientemente por el presidente Nicolás Maduro y consideró que no resuelve la recesión, ni la hiperinflación, sino que las agravará.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2018/04/rodrigo-cabezas-explica-nicolas-maduro-preocuopado.jpg)
Composición: Maduradas/ Fotos: Panorama- Prensa Libre
Explicó que «el tipo de cambio no será sostenible, porque en un plan económico sustentable el tipo de cambio tiene que ser sostenible en la fortaleza de sus reservas internacionales, sino es así, es una retórica de la más barata».
El economista consideró necesario resolver el bloqueo financiero que mantienen Estados Unidos y la Unión Europea (UE) y destacó que el aislado Gobierno de Nicolás Maduro «no pareciera estar en condiciones de ceder para resolver este tema que es prelante a todos los demás».
Sobre el supuesto programa económico implementado por Maduro, el también profesor universitario sentenció:
1. «Con la economía no se juega, la nación venezolana reclama un programa de estabilización macroeconómica, a la vez un programa monetario para detener la hiperinflación y el programa petrolero».
2. «No saldremos de esta grave crisis, sino hay consenso en un programa… Se debe crear un ambiente político, económico y social que genere confianza en el Gobierno».
3. «El error es que no terminan de suspender el control cambiario. En la medida que sostengan el control cambiario habrá mercado paralelo, habrá mercado negro, por supuesto que ese diferencial será muy alto».
4. «Lo que se anunció no es creíble… Porque el anclaje que han hecho en la política cambiaria se reduce a la posibilidad de que se intente simular la emisión de dinero inorgánico en bolívares».
5. «Lo que anunció el Gobierno no resuelve la recesión, ni la hiperinflación, todo lo contrario, la van a agravar porque observamos que el tipo de cambio no será sostenible».
6. «Todo hace presumir que la escalada de precios va a continuar pues este es un tema de alta economía, no es un tema policiaco, militar, no se resuelve metiendo presos a empresarios, ni cerrando panaderías, ni abastos, ni peluquerías, se resuelve con un programa económico de estabilización que pueda ser creíble y que tenga consenso».
7. «El petro, anclado a las reservas petroleras, está en un problema jurídico y de soberanía, artículo 12 de la Constitución que prohíbe dar como garantías las reservas petroleras, además no habrá un buen economista que le diga que un petróleo en yacimiento tiene valor, por tanto el petro no tiene valor, en absoluto».
8. «Es inexplicable que por decreto del Ejecutivo el salario pueda crecer de un día para otro de esta manera (de 5.196.000 bolívares a 180.000.000 bolívares) absolutamente divorciado del crecimiento de la productividad. En los países desarrollados el salario se dobla entre cada quince y 18 años. Estos magos de la economía doblan el salario en un día».
9. «Es inaudito que hayan eliminado la contribución de la explotación petrolera por la vía del Islr».
10. «Poner el precio de la gasolina al nivel internacional no es explicable para una economía intermedia como la venezolana, acerca del carnet de la patria, creo que convirtió la política de inclusión social de Chávez en estrategia de dominación y segregación política».
11. «Este año hay proyecciones que son espeluznantes en relación con el comportamiento de los precios que, en el mejor de los casos no terminará por debajo del 60.000%».
12. «La reconversión no resuelve ningún problema macroeconómico, pero tampoco los agrava… La reconversión en sí misma no es antinflacionaria, ahí hay una gravísima interpretación si el Gobierno lo está viendo así».
13. «El Gobierno debe admitir que es vital, necesario, urgente, una fuente de financiamiento para recuperar la economía venezolana».
14. «Necesitamos resolver el bloqueo financiero que nos tiene EE UU y la UE en el campo económico y financiero. Pero, el Gobierno de Maduro no pareciera estar en condiciones de ceder para resolver este tema que es prelante a todos los demás».
Redacción Maduradas con información de Panorama.
Lea también: