Los candidatos a las elecciones presidenciales en Venezuela, Enrique Márquez y Edmundo González, fueron los únicos dirigentes políticos que no firmaron el «acuerdo» impulsado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con el objetivo de que sean reconocidos los resultados el próximo 28 de julio.
González, quien aspira a la presidencia representando la Plataforma Unitaria de Venezuela, mencionó que no recibió ninguna invitación del Poder Electoral. “No tengo ninguna invitación para ir hoy al CNE”, dijo este jueves 20 de junio para la Voz de América (VOA).
Sin embargo, previamente había aclarado que consideraba redundante firmar una declaración en la que no cree. “Nadie me va a llevar nariceado (forzado) a firmar un documento con el cual no estoy de acuerdo”, indicó.
Por otro lado, Márquez convocó a una rueda de prensa para este viernes 21, en la que se espera que ofrezca declaraciones al respecto.
El «acuerdo» incluye puntos como el rechazo a las sanciones, reconocimiento de que el CNE “cumple” garantías electorales y revocación de la invitación a la Unión Europea, establecido en el acuerdo de Barbados, entre otros.
Este jueves, en la sede del Poder Electoral, los candidatos participantes en la Elección convocada para el 28 de julio, firmaron el Acuerdo de Reconocimiento de Resultados de la Elección Presidencial 2024. # CNE🇻🇪 #Democracia pic.twitter.com/gnhHflrCTj
— cneesvenezuela (@cneesvzla) June 20, 2024
Redacción Maduradas