Recientemente, se pudo saber que el gobierno de Estados Unidos aceptará las solicitudes de asilo de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que ya se encuentran en México. Así lo notificó el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
A pesar de que el gobierno de Joe Biden ya permite que, hasta 30.000 personas de estas nacionalidades soliciten asilo y se les otorga un permiso de trabajo de dos años, siempre que cuenten con patrocinador en Estados Unidos, la condición esencial para acceder al beneficio es que los solicitantes no hubieran cruzado la frontera de Estados Unidos, México o Panamá, a partir de enero de este año.
Esta resolución se tomó tras las reuniones mantenidas esta semana en México entre una delegación estadounidense y el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Así lo reseñó AFP.
Aparte del cupo de los 30.000, los migrantes que quieren entrar en Estados Unidos se ven obligados a pedir cita a través de una aplicación de teléfono móvil (CBP One) o a tramitar el asilo en los países por los que pasan.
«Alentamos a los migrantes a utilizar estas vías legales en lugar de poner sus vidas en manos de coyotes y traficantes peligrosos«, reiteró Sullivan, al respecto.
Redacción Maduradas con información de AFP
Lea también:
Messi causó furor al ser visto de compras con su familia en una tienda Adidas en Miami (+Video)