La decisión del régimen de Nicolás Maduro de suspender de forma temporal la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Venezuela ha generado tensiones en el ámbito internacional.

Archivo
La embajada virtual de Estados Unidos en Venezuela aseguró que el informe de la ONU, que expresó “profunda preocupación por la detención de la activista de derechos humanos” Rocío San Miguel, ha sido el punto de inflexión en esta escalada diplomática.
“Estamos alarmados por la decisión de represalia de Venezuela de suspender temporalmente la Oficina de Derechos Humanos de la ONU y expulsar a su personal después de que su informe expresara”, escribió en su cuenta en la red social X.
La directora de la ONG Control Ciudadano fue detenida el 9 de febrero en el aeropuerto que sirve a Caracas. La acusan de “traición a la patria”, “conspiración” y “terrorismo” por su supuesta vinculación a un plan para asesinar a Maduro denunciado por las autoridades.
Su exesposo, Alejandro José Gonzales De Canales Plaza, un coronel retirado también arrestado en esta operación, también quedó tras las rejas. Le imputaron “revelación de secretos políticos y militares concernientes a la seguridad de la nación”.
Estamos alarmados por la decisión de represalia de Venezuela de suspender temporalmente la Oficina de Derechos Humanos de @ONU_es o ACNUDH, y expulsar a su personal después de que su informe expresara "profunda preocupación por la detención de la activista de derechos humanos"… https://t.co/0Ur67Lix0X pic.twitter.com/9LihHVTY9e
— Embajada de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) February 16, 2024
Redacción Maduradas
También puede leer: