El gobierno de Estados Unidos se encuentra presionando de forma discreta a México para que acepte recibir a más inmigrantes procedentes de Venezuela, Cuba y Nicaragua sujetos a una orden de expulsión por coronavirus, que la Casa Blanca ha intentado eliminar de manera pública.
Así lo informaron tres funcionarios mexicanos y siete estadounidenses.
Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, manifestó su preocupación por el número en aumento de cruces de migrantes de esos tres países durante una visita a Ciudad de México el pasado lunes 12 de septiembre, añadieron las fuentes a Reuters. Sin embargo, el Ejecutivo de Andrés Manuel López Obrador no ha prometido una acción concreta al respecto.
Un funcionario norteamericano aseguró que tratar de convencer a México para que reciba a los extranjeros es “una batalla cuesta arriba”. Cabe destacar que todas las fuentes pidieron permanecer en el anonimato porque se discutieron asuntos gubernamentales internos.
Al menos 299.000 personas de Guatemala, el Salvador y Honduras han sido expulsadas de territorio estadounidense y recibidos por México. A su vez, 9.000 ciudadanos han sido retornados desde Venezuela, Cuba y Nicaragua.
A la mayoría de las personas procedentes de Cuba, Nicaragua y Venezuela que cruzan a Estados Unidos se les permite quedarse en el país para presentar solicitudes de asilo. Esa situación se origina debido a la dificultad para deportar por las apagadas relaciones diplomáticas con sus regímenes.
Para leer más, ingrese aquí.
Redacción Maduradas con información de Voz de América.
También puede leer:
Desmantelan red en Estados Unidos que transportaba a migrantes dentro de cajas y maletas