Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

EEUU reanudará vuelos de deportación de migrantes a Venezuela: estaban suspendidos desde 2019

El Gobierno de Estados Unidos reanudará los vuelos de deportación de migrantes a Venezuela, tras años de haber congelado esta práctica, como una medida para disuadir la migración hacia su frontera sur, anunciaron funcionarios este jueves.

EFE/Miguel Sierra

El Ejecutivo venezolano aceptó recibir a ciudadanos de su país que sean deportados desde EEUU., algo que no era posible hasta ahora ya que Washington y Caracas rompieron relaciones diplomáticas en 2019 y el país suramericano está sujeto a fuertes sanciones económicas.

EEUU no dio detalles sobre cómo logró que Venezuela aceptara de nuevo los vuelos de deportación. Los funcionarios se limitaron a señalar que han pedido «durante mucho tiempo» a la Administración de Nicolás Maduro que «reciba a sus ciudadanos».

A su vez, el Departamento de Estado señaló que la decisión llegó después de una «discusión de alto nivel» el miércoles en Ciudad de México entre los Gobiernos de EE.UU., México, Colombia y Panamá sobre cómo «encarar la migración irregular» en la región.

El anuncio llega en medio de un aumento en las detenciones de personas que intentan cruzar de manera irregular la frontera de EEUU. y México, con más de 180.000 migrantes detenidos solo en agosto.

Los venezolanos son uno de los grupos que han contribuido a este incremento: en junio, 11.506 personas de esta nacionalidad fueron detenidas y en agosto esta cifra subió a 22.172.

Las autoridades estadounidenses no podían, hasta ahora, deportar a su país a los venezolanos que no cumplieran con los requisitos para permanecer de manera legal en EEUU

Como parte de un acuerdo con México, sin embargo, EEUU tenía la capacidad de devolver al otro lado de la frontera a un cierto número de venezolanos al mes. Esta práctica, subrayaron los funcionarios, se mantendrá a la par que los vuelos de deportación.

EEUU ya tiene identificados a «varios individuos» que están bajo su custodia y que serán enviados de vuelta a Venezuela en un primer vuelo de deportación «en los próximos días», agregaron.

Esta decisión, explicó una de las fuentes, muestra el compromiso de EEUU «con imponer consecuencias a quienes crucen de manera irregular la frontera».

«Es una consecuencia directa para aquellos individuos que no se acogieron a las vías legales para migrar que hemos expandido«, subrayó el funcionario.

Redacción Maduradas con información de EFE

Más noticias:

Se desploma el precio del petróleo ante exceso de reservas de gasolina en Estados Unidos (+Datos)

Top