El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, señaló este jueves 21 de diciembre que no existen indicios de que el empresario colombiano Álex Saab, de quien se dice es uno de los testaferros más importantes de Nicolás Maduro, haya sido torturado mientras estuvo detenido en una prisión federal de su país.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2023/03/John-Kirby.jpg)
EFE/EPA/BONNIE CASH / POOL
«No hay ningún indicio de que esos informes sean válidos. No podemos verificar eso», dijo durante una conferencia de prensa. Asimismo, aseguró que Maduro aceptó «incluir ciertas propuestas electorales» que fueron apoyadas por la oposición venezolana, en una operación que incluyó un cambio del canje por presos estadounidenses en Caracas.
«Es importante que cumplan con todos ellos. No me involucraré demasiado en las conversaciones diplomáticas específicas que tuvimos. Lo que dijo el presidente Biden fue que el régimen de Maduro sí aceptó incluir ciertas propuestas electorales y fueron apoyadas por los partidos de oposición», sostuvo.
El empresario colombiano Alex Saab, liberado por EEUU, fue durante varios años colaborador de Maduro, relación por la que fue acusado en Washington de ser “testaferro” del Gobierno venezolano, que este miércoles 20 de diciembre lo recibió con júbilo.
La liberación de Saab, de 51 años, hace parte de un acuerdo entre EEUU y Venezuela, país que a cambio puso en libertad a 10 ciudadanos estadounidenses y una veintena de presos venezolanos.
Saab, nacido en Barranquilla (Colombia) y de origen libanés, tenía relación con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL), acusada de suministrar con sobreprecios al régimen de Maduro alimentos y víveres para los gubernamentales Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
Según las investigaciones, con el programa conocido como CLAP, Alex Saab y tres hijastros de Maduro se lucraron con “cientos de millones de dólares”.
Saab siempre se mantuvo como un empresario de bajo perfil y sin mucha relevancia en Colombia, Venezuela o EEUU, cobró reconocimiento luego de que en 2017 la exfiscal venezolana Luisa Ortega lo acusó de ser uno de los testaferros de Maduro.
Sin embargo, la denuncia inicial la hizo el portal dedicado al periodismo de investigación Armando.info, que señaló meses antes que Saab, al parecer, formaba parte entonces de una red de lavado de activos que obtuvo millonarios recursos por la exportación ficticia de alimentos a Venezuela.
ÚLTIMA HORA | La Casa Blanca ante denuncias del chavismo sobre presuntas torturas a Alex Saab: "No hay ningún indicio que esos informes sean válidos. No podemos verificar eso" https://t.co/nF9VdraURG pic.twitter.com/U9QHXVEwoz
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) December 21, 2023
Redacción Maduradas con información de EFE
Temas relacionados: