Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡EL DATO! El evangélico Javier Bertucci promete referendo consultivo sobre matrimonio igualitario (él está en contra)

El pastor evangélico venezolano Javier Bertucci, candidato para las elecciones presidenciales del 20 de mayo, dijo en una entrevista exclusiva con Efe que de ganar los comicios propondrá celebrar un referendo popular para decidir si se aprueba o no el matrimonio igualitario en el país, reseña EFE.

Foto: Contrapunto

“Yo como cristiano no estoy de acuerdo pero tampoco vengo a imponerme como presidente a un grupo minoritario, sino que voy a resolverlo como lo dice la Constitución; voy a hacer un referendo consultivo al pueblo”, dijo el religioso sobre la unión entre personas del mismo sexo y la posible despenalización del aborto.

Bertucci, un líder evangélico sin experiencia política, se define como un hombre “absolutamente conservador”, “el candidato que siempre dice la verdad” y, en este sentido, aseguró que respetará la libertad de culto consagrada en la Constitución y cualquier decisión del pueblo en las urnas, incluso las contrarias al cristianismo.

Sin embargo, cree que los valores cristianos que dice representar “pueden hacer grande” a la sociedad venezolana que, según dijo, es en 92 % de “tendencia cristiana”, un factor que facilitará la “recomposición social”.

“Vamos a tener políticas de Estado para eso, políticas agresivas para el asunto de sembrar valores y recomponer la sociedad y finalmente corregirla con la próxima generación (…) porque claro que vamos a permear con esos valores nuestra sociedad”, dijo.

La precampaña del pastor lo ha llevado hasta ahora a 10 de las 24 entidades federales y, con base en este periplo, no titubea al asegurar que su candidatura “está regresándole la alegría a Venezuela” y eso se lo confirman las “multitudes” que dice haber reunido en cada uno de sus actos, que tienen siempre con un aire religioso.

“Estamos trabajando en el estrato social popular, es ahí donde yo creo firmemente que está la decisión del próximo presidente, porque ese estrato social lo comprende el 80 % de la población (…), es ahí donde menos incidencia tiene el abstencionismo”, señaló.

Información de EFE.

¡No olvide dejar sus comentarios!

Top