El gobierno de Canadá ha sido frontal en lo que respecta a condenar la situación en Venezuela y calificar al régimen de Nicolás Maduro como un gobierno de corte dictatorial y arbitrario.

Composición La Patilla.
Pese a los intentos del Consejo Nacional Electoral de convencer a los países del mundo sobre la necesidad de realizar un «simulacro» para enseñar a los ciudadanos a votar, justo y «casualmente» el mismo día del plebiscito opositor, pocos gobiernos se comieron el cuento.
Canadá, a través de la cuenta en Twitter de su embajada en Venezuela, manifestó el rechazo a lo que calificó como una provocación que podría generar mayor violencia.
«Inquieta a #Canada decisión del CNE de organizar simulacro de votación paralelo con despliegue Fuerzas Armadas con posible enfrentamiento», manifestó la embajada de Canadá con evidente preocupación y en rechazo a las actuaciones del poder que dirige la rectora Tibisay Lucena.
«Que acepten la consulta popular o no, el deber de las Fuerzas Armadas es proteger ciudadanos ejerciendo derechos libertad de expresión», agregan en un siguiente y contundente mensaje.
Tal parece que Canadá no le compró el cuento a la Lucena, ¡Buen intento, Tibisay!
Inquieta a #Canada decisión del CNE de organizar simulacro de votación paralelo con despliegue Fuerzas Armadas con posible enfrentamiento. pic.twitter.com/VA13aMy6i5
— Canadá en Venezuela (@EmbCanVenezuela) July 14, 2017
Que acepten la consulta popular o no, el deber de las Fuerzas Armadas es proteger ciudadanos ejerciendo derechos libertad de expresión. pic.twitter.com/H243BzdVEj
— Canadá en Venezuela (@EmbCanVenezuela) July 14, 2017
Redacción Maduradas.