Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡EN SUSPENSO! Miles de europeos residentes en Venezuela afectados por falta de boletos aéreos

En Venezuela residen alrededor de cuatro millones de extranjeros, en su mayoría europeos, afectados por el cese de operaciones de algunas aerolíneas, ya que ni en caso de enfermedad o muerte de algún familiar podrían viajar a su país natal. Bafile expuso que la suspensión de vuelos de Alitalia desde y hacia Venezuela, el cierre en la venta de boletos de la alemana Lufthansa y los anuncios similares que anunciaron ya para “fecha próxima” Air France e Iberia “podrían aislarnos definitivamente de Europa”.

alitalia

Sin embargo, el gobierno de Venezuela pretende cancelar la deuda no a la tasa que fue adquirida (4.30 y 6.30 bolívares por dólar), como corresponde, sino a una tasa mucho más elevada (11.30 por divisa) cuestión que resulta inaceptable para las operadoras”, señaló. Consideró que las aerolíneas tienen un compromiso con el mercado venezolano, pero no pueden operar de manera indefinida si no cobran los servicios que prestan y que si se van de Venezuela, los más perjudicados serían los extranjeros residentes en el país.

“Ni siquiera podemos viajar a Europa, haciendo interconectividad de vuelo, pues desde el año pasado las empresas aéreas no están vendiendo en Venezuela boletos en conjunción, es decir, ya no es posible adquirir pasajes Caracas-Miami, Miami-Madrid”, agregó Bafile.

El jueves, el presidente venezolano Nicolás Maduro denunció como intento de los medios privados de comunicación para manipular la reprogramación de vuelos hacia Venezuela de algunas líneas aéreas europeas, para hacer creer que se irán del país.

Maduro precisó que esas aerolíneas europeas suspenden sus vuelos a Venezuela para desviarlos hacia Brasil en un intento de captar el mayor número de pasajeros posibles con motivo del Mundial de Fútbol que comienza el próximo 12 de junio en el vecino país.

El mandatario anunció que mejorará el servicio de aerolíneas venezolanas a la población, “estamos empezando por Conviasa, trayendo los mejores equipos del mundo para reforzar su flota”, y a mediano plazo cubrir las rutas que conectan a Venezuela con el resto del mundo.

“Vamos a comenzar con América Latina y El Caribe, y luego Estados Unidos y Europa. Nadie podrá con Venezuela ni con ataques psicológicos ni económicos. Eso sí, el que se vaya del país en medio de esta guerra económica, no vuelve más, porque Venezuela se respeta”, sentenció, según el portal de Yoyopress.

Comparte esta noticia entre tus contactos y déjanos saber tu opinión al respecto.

Top