El cilantro es una hierba fuertemente aromática que se utiliza en muchísimos platos salados de la cocina venezolana por el toque especial que le aportan. Se utiliza en salsas; en la preparación de carnes y pescados; en arroces; y es casi infaltable en las sopas de mamá, y no hay sancocho o hervido al que le falte cilantro.
Pero, la fuerte crisis económica ha hecho casi imposible mantener las recetas y tradiciones de nuestro país. Las verduras y vegetales se consiguen a precios de espanto y el sueldo cada vez es utilizado más minuciosamente para «estirarlo» y lograr comprar al menos un poco de lo necesario. El cilantro ya pasó a la extensa lista de los nuevos artículos de lujo.
![Foto: @SaenzManuelita7)](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/05/foto-cilantro-precio.jpg)
Foto: @SaenzManuelita7)
A través de la plataforma digital Twitter, se hizo viral una fotografía que refleja que el kilo de cilantro nacional se ubicó en 3914 bolívares, lo que equivale a más de una semana de trabajo.
Así es, un venezolano debe trabajar más de 7 días enteros, para solo lograr comprar un kilo de cilantro, y como sabemos ¡No solo de cilantro vive el hombre!, con lo cual se hace inaccesible para la mayoría de las familias venezolanas.