En un análisis publicado por el portal web El Pitazo, aseguraron que el gobierno del presidente Nicolás Maduro, tiene previsto realizar elecciones generales en el 2017 en las cuales no podrá participar la Mesa de la Unidad Democrática.
Al parecer esto se debe a la sentencia Nº1 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia del 5 de enero de 2016 en la cual se ordenó al Consejo Nacional Electoral regular la verificación de la nómina de inscritos de las organizaciones con fines políticos.
Por este motivo, todos los partidos políticos que no se presentaron a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2015 o a las elecciones presidenciales de 2013, o que habiendo participado en los últimos comicios parlamentarios no lograron obtener 1% de los votos lista, tendrán seis meses para cumplir con los requisitos del Consejo Nacional Electoral (CNE) para no ser ilegalizados.
Solo existe renovación automática de la inscripción de un partido político si la organización logró obtener el 1% de los votos válidos emitidos el 6 de diciembre de 2015.
Los únicos partidos que cumplieron con esto fueron la MUD y el Partido Socialista Unido de Venezuela.
Sin embargo, los dirigentes del oficialismo han solicitado la anulación de la MUD como organización política lo que significa que si los 18 partidos nacionales que integran a la alianza no logran relegitimarse y la MUD es ilegalizada, la oposición no tendría representación política reconocida por el CNE.
Lea la información completa en El Pitazo
Vea también:
¡SIN RESPETARLA! Escarrá: Si van a Miraflores, allí estaré hablando de la Constitución”