Tras más de 50 años de transmisión de los programas de Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como “Chespirito”, se anunció que estos ya no saldrán más al aire, luego de que el Grupo Televisa y el Grupo Chespirito no pudieran llegar a un acuerdo.
Como consecuencia las últimas emisiones de los programas de Chespirito, entre ellos: «El Chavo del 8», «El Chapulín Colorado», «Los Caquitos» (El Chómpiras y el Botija) y «Los Chifladitos» se vieron por última vez el pasado viernes 31 de julio, reseñó el portal informativo Infobae.
«Aunque tristes por la decisión, mi familia y yo esperamos que pronto esté Chespirito en las pantallas del mundo. Seguiremos insistiendo, y estoy seguro de que lo lograremos», escribió en su cuenta de Twitter Roberto Gómez Fernández, hijo del actor y director de la productora.
Su hermana Graciela Gómez Fernández lamentó en la misma red social que la cadena de televisión considere que los programas “ya no valen nada”. Aunque no mencionó a Televisa directamente.
«Es una pena que quien más se benefició de los programas de Chespirito hoy afirmen que ya no valen nada. A sus hijos nos dejó su cultura, su amor, su ejemplo, su estilo. Esa riqueza no se puede cuantificar. Los intereses económicos no están en la familia», señaló.
«Aunque no tengo nada que ver porque inexplicablemente no he sido convocada a las negociaciones, creo que justo ahora, cuando el mundo más necesita diversión, hacer eso es una agresión hacia la gente», expresó por su parte Florinda Meza, viuda de Chespirito y quien dio vida a “Doña Florinda” en El Chavo del 8.
Vale recordar, que Gómez Bolaños, quien falleció el 28 de noviembre de 2014 a los 85 años en su residencia de Cancún, creó a más de 100 personajes, generó docenas de comedias y también filmó más de 40 películas.
Fue un hombre con millones de seguidores, quienes ahora con la medida, han quedado huérfanos y tal vez más nunca lo miren por las televisoras del mundo.
Aunque tristes por la decisión, mi familia y yo esperamos que pronto esté Chespirito en las pantallas del mundo. Seguiremos insistiendo, y estoy seguro que lo lograremos.
— Roberto Gomez Fernán (@ElAguila_Gomez) August 1, 2020
Además, va en contra de sus propios intereses comerciales, porque en este momento queremos ver todo aquello que nos recuerde un mundo que fue mejor. Chespirito ya es un programa de culto. Es parte del ADN de los latinos, lo llevamos en la memoria genética
— Florinda Meza (@FlorindaMezaCH) August 2, 2020
Nunca pensé que me llegara a suceder, pero por primera vez encuentro una razón para decir ¡qué bueno que mi Rober no está en este mundo! Este acto incomprensible patea su recuerdo y lo que él más respetó: al público.
— Florinda Meza (@FlorindaMezaCH) August 2, 2020
Tal vez algunos ejecutivos sin visión lo quieren borrar, pero en el corazón y la memoria de los buenos que siempre lo han seguido, estará más vivo que nunca. ¿Verdad que sí?
#quevuelvaChespirito #Chespiritoesnuestro#labonitavecindadvirtual pic.twitter.com/6fCndyggD1
— Florinda Meza (@FlorindaMezaCH) August 2, 2020
Redacción Maduradas con información de Infobae
Más noticias:
¡SE LO CONTAMOS! ¿Puede Juan Guaidó lograr restituir la señal de DirecTV? Un experto lo explica