Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro, calificó como una “barbarie” que el país tenga que pagar hasta 25% para comercializar su petróleo tras salir del sistema financiero mundial por las sanciones impuestas contra Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa).

Revista Semana/Mippci
“Cuando Venezuela vende el crudo venezolano, nuestros costos de venta representan 25%; [Ese porcentaje] tiene que pagar Venezuela para la venta de su crudo. Esto quiere decir que 1 de cada 4$ se destina para cubrir pagos de movilización y comercialización de nuestro petróleo, una barbaridad”, afirmó.
Durante la presentación de su memoria y cuenta ante la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020, la funcionaria oficialista también señaló que la nación paga un costo de intermediación de 20% para poder verde crudo.
“El aumento del costo financiero de intermediación, al estar Venezuela excluida del Sistema Financiero Mundial, los costos para la movilización de recursos financieros pueden alcanzar hasta 20%. Queremos traer estos números para que nuestro pueblo tenga consciencia de la barbarie y lo salvaje que puede representar este bloqueo criminal contra nuestra patria”, precisó Rodríguez.
.@delcyrodriguezv explicó que al sacar a #Venezuela del Sistema Financiero Mundial el país tuvo que pagar hasta 25% para comercializar su petróleo, “esto quiere decir que 1 de cada 4$ se destina para cubrir pagos de movilización y comercialización, una barbaridad” pic.twitter.com/WT6aDowRyD
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) March 23, 2022
Redacción Maduradas
También puede leer: