Juan Antonio González, fiscal federal interino del Distrito Sur de la Florida, aseguró este lunes 18 de octubre que el empresario colombiano Alex Saab permanecerá detenido a la espera de su juicio por presunto lavado de dinero.
En un video difundido a través de las redes sociales, el fiscal informó que el presunto testaferro de Nicolás Maduro tuvo su comparecencia inicial ante el tribunal de magistrados federales de Miami a la 1 de la tarde de este lunes. Se presentó ante el juez John J. O’Sullivan y acordó “permanecer detenido en espera de su juicio”.
Al mismo tiempo, se estableció que la próxima audiencia del presunto testaferro de Nicolás Maduro se llevará a cabo el próximo 1° de noviembre. Durante la misma, Saab deberá decidir si se declara culpable o no culpable.
González añadió que el colombiano “se encuentra actualmente bajo la custodia de las fuerzas del orden de los Estados Unidos, en Miami”.
“En 2019 un gran jurado federal en Miami acusó a Saab de lavar aproximadamente 350 millones de dólares en relación con un esquema de soborno ilegal que aprovechó el sistema de cambio de moneda controlada por el gobierno de Venezuela, en el cual se podía obtener dólares estadounidenses a una tasa favorable”, recordó.
El funcionario detalló que, de acuerdo con la acusación formal, el empresario y su coacusado, Álvaro Pulido Vargas, cerraron un contrato con el chavismo en noviembre de 2011 “para construir viviendas para personas de bajos ingresos”.
“La acusación formal alega que Saab y Pulido explotaron el tipo de cambio controlado por el gobierno venezolano al presentar documentos de importación fraudulentos para bienes materiales que nunca fueron importados a Venezuela, y sobornar a funcionarios del gobierno venezolano para que aprobaran estos documentos”, precisó.
Además, añadió que la acusación también señala que “Saab y su cómplice lavaron dinero transfiriéndolo desde cuentas bancarias en Venezuela, a través de cuentas bancarias en Estados Unidos, incluyendo Miami, y luego a cuentas en el extranjero que poseían o controlaban”.
Por último, agradeció a los funcionarios de la Administración de Control de Drogas (DEA), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el gobierno de Cabo Verde por participar y asistir en la extradición de Saab a Estados Unidos.
Juan Antonio González, Fiscal Federal Interino del Distrito Sur de Florida, informó que Álex Nain Saab Morán, fue acusado por conspiración y lavar ilegalmente cerca de 350 millones de dólares. #TVVNoticias #TVV pic.twitter.com/yIlWjZ0s0R
— TVV Noticias (@TVVnoticias) October 19, 2021
#EEUU felicita al Presidente electo de Cabo Verde, José Maria Neves por su victoria en las elecciones presidenciales del 17 de octubre, así como al pueblo de Cabo Verde. pic.twitter.com/OCaqkdAiIw
— Maibort Petit (@maibortpetit) October 19, 2021
Redacción Maduradas
También puede leer:
¡ATENCIÓN! A Alex Saab le negaron la libertad bajo fianza y fijaron nueva audiencia para el #1Nov