Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡ENTÉRESE! Internacional Socialista exige a Maduro liberar a presos políticos y repudia violaciones a DDHH

El XXV Congreso de la Internacional Socialista (IS) “exigió” al presidente Nicolás Maduro liberar a los presos políticos, al tiempo que rechazó la violación “sistemática” de los derechos humanos en ese país.

Créditos: Ariana Cubillos / Associated Press

Así lo expresó la IS en una declaración en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, en donde hoy finalizó el Congreso que durante tres días reunió a unos 350 delegados de numerosos países.

En el documento, la IS también rechaza de “manera enérgica la sistemática violación de los derechos humanos, que se configura en una política de Estado”.

Adicionalmente, los delegados reiteraron su “profunda preocupación por la grave crisis política, económica y social por la que atraviesa Venezuela como consecuencia de políticas económicas y sociales equivocadas”.

El diputado Henry Ramos Allup ya había advertido en su intervención del jueves en el Congreso de la IS de la “miseria extrema” que se vive en su país.

Dijo que “en Venezuela ver hacia el futuro es ver hacia la oscuridad” y denunció que en su país “hay gente comiendo en los basureros”.

Por otro lado, el secretario general de Convergencia para la Democracia Social de Guinea Ecuatorial, Andrés Esono Ondo, pidió a la nueva directiva “apoyo político y económico hacia los partidos más necesitados y en particular hacia aquellos que como el nuestro se enfrentan a dictaduras bastante duras”.

“Nuestra subregión en África central constituye la mayor concentración de dictaduras del mundo y por tanto foco de conflictos en curso o potenciales”, dijo. También pidió “apoyos no solo materiales sino declaraciones públicas como cuando ocurre algo del régimen (del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang) que detiene, persigue o celebra elecciones fraudulentas como es habitual en Guinea Ecuatorial”.

Asimismo solicitó a la IS “apoyo político para conseguir condiciones electorales aceptables internacionalmente”. “Necesitamos una administración electoral independiente y políticamente equilibrada”, afirmó.

Insistió en la necesidad de que el Estado “ponga definitivamente en marcha los mecanismos políticos legales técnicos y administrativos que permitan la ratificación de la Carta Africana sobre Democracia, Elecciones y Gobernanza, firmada por el presidente Obiang en 2011 y que hasta ahora no ha sido practicada”.

Información de EFE

Lea también: ¡VAYA DESCARO! Tras 4 años sin Chávez, Maduro llama a «consolidar la unión nacional y la paz»

Deje sus comentarios

Top