Marta Valiñas, jefa de la Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que generó el informe sobre violaciones de derechos humanos en Venezuela, aseguró que los referidos abusos contenidos en el documento se produjeron bajo la «conformidad» de las políticas del Estado.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/05/onu-organizacion-de-naciones-unidas-juan-guaido-nicolas-maduro.jpg)
EFE
De hecho, aseveró que las acciones que incluían ejecuciones extrajudiciales, privaciones arbitrarias de la vida de personas que protestaban, detenciones arbitrarias, torturas, tratos crueles y actos de violencia sexual se produjeron de forma «sistemática» y «generalizada».
«El análisis completo y minucioso de los 223 casos que hemos investigado (…) nos llevó a tener motivos razonables para creer que estas violaciones fueron cometidas como parte de una línea de conducta generalizada y sistemática, y de conformidad con políticas de estado y que, por esa razón, constituyen crímenes de lesa humanidad», comentó Valiñas.
En ese sentido, instó a las autoridades judiciales venezolanas a tomar cartas en el asunto y a determinar responsabilidades individuales de acuerdo con la legislación vigente.
"Marta Valiñas" Jefa de la Misión de Verificación de la ONU, porque presentó un informe sobre la violación de derechos humanos en Venezuela, aseguró que fueron ejecutadas bajo conformidad de políticas de estado y representan crímenes de lesa humanidadpic.twitter.com/5F38AEPh9f
— ¿Por qué es tendencia? (@estendenciavzl) September 23, 2020
#23Sep Marta Valiñas, presidenta de la Misión de verificación de la ONU sobre Venezuela, indicó que “graves violaciones a los DDHH ocurrieron en Venezuela, perpetradas directamente por las fuerzas de seguridad del Estado y de los servicios de inteligencia”. #TVV #TVVNoticias pic.twitter.com/DVteNFcfHr
— TVV Noticias (@TVVnoticias) September 23, 2020
Redacción Maduradas
De interés: