A pesar de que los sectores políticos de Cúcuta (Colombia) reconocen la importancia que tiene la ayuda humanitaria para Venezuela, algunos han manifestado abierta preocupación ante los hechos que pudieran ocurrir con la entrega de donaciones.

Foto: Noticiero52
Alexander salazar, concejal de Cúcuta, invitó, en ese sentido, a ser más “prudentes” para evitar la confrontación durante los eventos que incluyen el concierto Venezuela Aid Live y el ingreso de la ayuda humanitaria.
Así mismo, instó a los ciudadanos colombianos a no perder de vista la crisis que la misma ciudad cucuteña padece.
“Hay que observar que los colombianos y nortesantandereanos estamos padeciendo la misma situación de injusticias, cargas impositivas, y no vemos a futuro una verdadera política”, añadió, según reseñó La Opinión.
Otro concejal, Jaime Marthey, coincidió con Salazar y añadió que es necesario mantener la “mesura” durante este evento. Del mismo modo, indicó que Cúcuta padece de hambre.
Por su parte, el diputado colombiano John Edison Ortega espera que sean garantizadas las condiciones de seguridad para evitar altos costos en vidas humanas.
El concejal Leonardo Jécome consideró oportuno que al menos 10% del despliegue de efectivos de seguridad procurado para el evento sea dejado en la ciudad para atacar la inseguridad que padecen los ciudadanos colombianos.
“Hemos sido solidarios con los venezolanos, pero ¿quién ha sido solidario con Cúcuta”, cuestionó Jácome.
Redacción Maduradas con información de La Opinión
Lea también: