En un artículo publicado por el exministro de Petróleo Rafael Ramírez en su blog, este último denunció que el régimen de Nicolás Maduro está recurriendo a un mecanismo “ilegal” para aprobar contratos petroleros igualmente irregulares.
De acuerdo con Ramírez, el madurismo está recurriendo al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para poner en marcha negocios sin que estos sean discutidos y revisado públicamente.
El también expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) refirió, igualmente, que la medida es una “clara violación” a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Hidrocarburos: «Nuestra Ley Orgánica de Hidrocarburos establece un conjunto de pasos para conocer y discutir este tipo de contratos petroleros. Estos, por ser relativos a materias reservadas al Estado, son de interés público. Es decir, deben ser del conocimiento y debatidos en público. El legislador quería evitar con estas disposiciones, que los contratos fuesen aprobados en secreto, de espaldas al país, lesionando nuestros intereses y la soberanía nacional», detalló Ramírez en el artículo.
Así mismo, indicó que, luego, estos contratos deben ser revisados por el Ministerio de Petróleo, aprobados en Consejo de Ministros, y finalmente enviado a la Asamblea Nacional (AN).
“La pregunta es: ¿Por qué la AN no dice nada? ¿Por qué guardan silencio? ¿Tan ocupados están los diputados en sus negociaciones para la triquiñuela políticas que estos temas no les interesan? ¿Tan ocupada está la directiva de la Asamblea tratando de tapar la cloaca de la Comisión de Contraloría, donde todos esos diputados, tal como lo denunciamos en su momento, están a sueldo del madurismo?”, cuestionó.
Redacción Maduradas con información de Blog de Rafael Ramírez
De interés:
¡AY, PAPÁ! Hugo Carvajal estaría en la mira de sus excompañeros chavistas, alerta Sebastiana Barráez