La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha jugado un rol determinante en el avance del narcotráfico en Venezuela, pues además de tener el monopolio de las armas, está encargada de la custodia de las fronteras por aire, mar y tierra, a través de sus cuatro componentes.
En un artículo publicado por la periodista Sebastiana Barráez en Infobae, se hace referencia al informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de la Organización de las Naciones Unidas 2019.
Señala Barráez que el informe causó causó impacto porque en el punto 578 menciona al “Cártel de los Soles”, aunque apropiadamente le da la categoría de “red informal” y no, ya que no cumple con las características propias de los cárteles con estructuras establecidas como las que identifican a grupos como el Cártel de Medellín.
El texto indica que la situación en Venezuela es diferente debido a que no hay grandes extensiones de sembradíos de hojas de coca como en Colombia o Bolivia, ni proliferan los laboratorios que la procesan, aunque en los últimos años han aparecido varios de esos sitios, muchos de los cuales han sido desmantelados por los militares venezolanos.
De acuerdo con el punto 584 de la ONU, se señala lo siguiente: “En 2018 se desmanteló un total de 33 laboratorios ilícitos de cocaína de tamaño mediano en la República Bolivariana de Venezuela, cerca de la frontera con Colombia”.
Hasta hace años se usaba de forma limitada el territorio venezolano para el traslado de las drogas, porque el negocio del contrabando permite ganancias exorbitantes a quienes participan en él, además tiene menos costo económico y de tiempo en prisión, cuando son detenidos y llevados a tribunales.
Es importante resaltar que ante la pérdida de espacio, de acción y de capacidad de la FANB, le ha sido fácil al narcotráfico penetrar abiertamente el territorio nacional y a la institución castrense.
En estados como Falcón hay evidencia de lo que para el narcotráfico ha significado la revolución: ha contado con altos jerarcas del gobierno regional y nacional que se han enriquecido gracias a lo que serían las relaciones con el narcotráfico.
Redacción Maduradas con información de Infobae
También puede leer:
¡PENDIENTES! Afirman que Estados Unidos apunta al santuario de Hezbolá en Venezuela