El papa Francisco afirmó este lunes 28 de enero que le “asusta un posible derramamiento de sangre en Venezuela” y ofreció su ayuda si ambas partes lo quieren, según dijo durante el vuelo de regreso de Panamá, adonde acudió el pasado miércoles para celebrar la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
Francisco pidió este domingo desde Panamá tras el rezo del Ángelus “una solución justa y pacífica para superar la crisis respetando los Derechos Humanos y deseando el bien de todos los habitantes del país”.
Sobre reconocimiento a Guaidó como presidente encargado
Al ser preguntado en la rueda de prensa de regresó de su viaje sobre si el Vaticano respaldaría como una gran parte de países la juramentación de Juan Guaidó como presidente de Venezuela, Francisco respondió que “sería una imprudencia pastoral y haría daño ponerse de la parte de unos países o de otro”.
“Yo apoyo a todo el pueblo venezolano, que está sufriendo. Si yo entrara a decir hagan caso a estos países, o a estos otros me metería en un rol que no conozco. Sería una imprudencia pastoral de mi parte y haría daño”, dijo.
En este contexto Francisco dijo que no le gustaba que se le definiese como “equilibrado”, sino que su comportamiento era el de un pastor”.
Instó además a que “si necesitaban ayuda” para solucionar este problema “que se pongan de acuerdo y la pidan”.
Sobre sus palabras sobre Venezuela en el Ángelus, Francisco reveló que pensó y repensó mucho lo que quería decir, y reiteró su deseo para Venezuela de “una solución justa y pacífica.
Con ese mensaje -explicó – que quiso sobre todo expresar su cercanía al pueblo venezolano porque está “sufriendo mucho por todo esto”.
“Me asusta el derramamiento de sangre. Y en esto pido grandeza a los que pueden ayudar a resolver el problema. El problema de la violencia, a mi me aterra”, afirmó el papa.
Y citó el ejemplo de Colombia que después de todo lo que se había hecho en el pasado en favor de la paz, hace unos días tuvo lugar el ataque a la escuela de cadetes, que causó una veintena de muertos y que definió de “terrorífico”.
🇻🇦🇻🇪 Papa Francisco desde Panamá: Ante la grave situación por la que atraviesa Venezuela, pido que se busque y se logre una solución justa y pacífica para superar la crisis, respetando los derechos humanos. #27Ene pic.twitter.com/T8gQdukN4a
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) January 27, 2019
🇻🇦🇻🇪 Papa Francisco: Sufro por lo que está pasando en Venezuela en este momento. Me asusta un derramamiento de sangre. Me aterra la violencia. #28Ene pic.twitter.com/AGA6OCbZKh
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) January 28, 2019
Que se calle el comunista ese!!!! Promovió un supuesto “diálogo” mientras nos reprimían en 2017. Se negó a recibir a Lilian Tintori y a Mitzi Ledezma, pero días después recibió a Maduro y su pandilla. Ya todos sabemos donde están su alianzas.
— Mary Caridad (@marycaridad) January 27, 2019
Ay si, ay si, descubriste America, como si no llevasemos a~os con derramamiento de sangre todos los dias Papa @Pontifex_es comunista y vendido… https://t.co/aH2QZA4OoC
— MariaConchitaAlonso (@MariaConchita_A) January 28, 2019
El papá comunista no nos hace falta. Mejor siga en sus intrigas y engañando fieles. Nosotros somos católicos creyentes en Dios. Y no necesitamos de un Papa comunista.
— 🇻🇪 Geraldine P. ॐ 🇻🇪💚 (@geraldpc) January 27, 2019
Paz y Justicia para Venezuela; cómo, si hay un régimen totalitario corrupto ligado al terrorismo internacional y narcotráfico y muy hábil para aparentar democracia? Tenemos que ser más precisos.
— Gustavo Perezcriollo (@gusperezcriollo) January 27, 2019
Mejor que cierre la boca el comunista. Bastante de la vista gorda que se ha hecho ya y bastante que se lavó las manos en favor de sus panas los Kirchner y los amiguitos de éstos (entre ellos el Usurpador) que no sea aprovechado. Callado se ve mejor
— Eilyn Carolina (@etorres13) January 27, 2019
Con este mensaje se nota que @Pontifex_es , no escucha a los Cardenales, ni Obispos venezolanos. Sus ideales comunista por encima de la palabra de Dios.
— ysvette graterol (@ygraterol) January 27, 2019
Información de EFE.