La Comisión para la Diáspora Venezolana entregó este viernes 19 de julio al Gobierno chileno una propuesta formal para que analice la posibilidad de establecer una «visa de reunificación familiar» que facilite a los parientes de venezolanos residentes en Chile poder establecerse en la nación austral.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/06/venezolanos-chile-visa-costo.jpg)
Foto: ACN
La propuesta fue entregada de manera formal al subsecretario del Ministerio del Interior de Chile, Rodrigo Ubilla, por Danny Ramírez, representante de la Comisión para la Diáspora Venezolana, organismo que surgió como representación de los ciudadanos venezolanos para actuar de interlocutores con el Gobierno chileno.
“Hemos propuesto la posibilidad de que se estudie una visa de reunificación familiar que permita agilizar los trámites administrativos y legales para que los familiares (de venezolanos que residen en Chile) puedan juntarse en este territorio y establecerse en Chile”, dijo Ramírez a la prensa.
Hasta la fecha, Chile exige dos tipos de visas a los ciudadanos venezolanos según sea el motivo por el que quieren ingresar: la visa de responsabilidad democrática y el visado consular de turismo.
La primera es para los que quieren radicarse en el país, mientras que el segundo, establecido el pasado 22 de junio, se exige para aquellos que quieren entrar por motivos recreacionales, a los que habilita la estancia por un periodo máximo de 90 días y no les permite realizar actividades remuneradas.
Redacción Maduradas con información de EFE
Le puede interesar: