«Anclar el salario al petro es una extraordinaria idea, pero no se puede», afirmó este jueves 28 de enero Andrés Eloy Méndez, diputado de la Asamblea Nacional (AN) chavista e ilegítima, quien argumentó que todo es responsabilidad o culpa de las sanciones adoptadas por la comunidad internacional encabezada por los Estados Unidos.

Archivo
«¿Por qué? Dos cosas fundamentales: primero el petro fue sancionado de inmediato para evitar su usabilidad internacional. Y segundo, que es la que tiene más fuerza, nosotros para poder indexar el salario que paga el Estado, también tenemos que indexar lo que el Estado cobra», comentó durante una entrevista ofrecida a Venezolana de Televisión (VTV).
Fue el pasado 18 de agosto de 2018, cuando Nicolás Maduro anunció al país un «nuevo esquema» para la economía, en el cual se prometió anclaría el salario mínimo (1.800 bolívares en aquel momento) al petro, como parte de la ofensiva para derrotar la galopante hiperinflación y como consecuencia superar la crisis económica.
La medida la informó luego de autorizar una segunda reconversión monetaria del chavismo en 10 años, que en aquella oportunidad le restó cinco ceros al bolívar.
«El Estado paga el salario, lógicamente, pero con lo que cobra el fisco, con lo que cobra el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), eso ahorita tú lo recaudas en bolívares y además con un nivel importante de devaluación. Si tú quieres indexar el salario al petro u a otra unidad cambiaria, es muy importante indexar los ingresos», explicó el «parlamentario» de la AN írrita.
#EnVideo📹| Dip. Andrés Eloy Méndez: Anclar el salario al Petro es una extraordinaria idea, pero no se puede, porque el Petro fue sancionado de inmediato para evitar su usabilidad internacional #DiálogoEsPaz pic.twitter.com/RfnlDQqKBI
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 28, 2021
Redacción Maduradas
Lea también: