La asociación civil, Espació Público, registró el pasado año 2022 un total de 470 denuncias de violaciones a la libertad de expresión en Venezuela por parte del régimen de Nicolás Maduro.
Esta cifra que no mostró una variación significativa con respecto a lo contabilizado en 2021.
Las denuncias de censura ocuparon el primer lugar en el registro, sumando al menos 199 incidencias (43%), las mismas están vinculadas al cierre de emisoras de radio y durante apagones eléctricos o fallas del servicio de internet, lo cual limitó el acceso a la información por parte de la población, así como la labor de los medios de comunicación al momento de difundir informaciones.
Algunas de las denuncias se deben a: restricciones administrativas (19%) hacia medios de comunicación y las intimidaciones (18%) y a periodistas y demás trabajadores de la prensa durante el ejercicio de su labor fueron parte de las violaciones más frecuentes.
El resto de las denuncias de violaciones a la libertad de expresión se deben a: Hostigamiento verbal (9%), Amenazas (5%), Hostigamiento Judicial (5%), Agresión (0.64%) y Ataque y Muerte (0.21%).
Entre 2003 y 2022, se documentó el cierre de al menos 284 emisoras de radio a nivel nacional, lo cual equivale el 71% del total de medios de comunicación cerrados en dicho periodo. En el 2022 el régimen de Nicolás Maduro ordenó el cierre de al menos 80 emisoras a nivel nacional, lo que sitúa al 2022 como el año con más emisoras radiales cerradas en las últimas dos décadas.
Las interrupciones del servicio de internet forman parte de las violaciones más comunes registradas durante el 2022, sumando al menos 74 situaciones a nivel nacional, las cuales constituyen una violación indirecta al derecho y limitan el acceso a la información, principalmente en regiones rurales del país donde la calidad de los servicios públicos es más crítica. Los principales victimarios en este caso, fueron la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) y la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).
🌐Las interrupciones del servicio de #internet forman parte de las violaciones más comunes registradas durante el 2022, sumando al menos 74 situaciones en toda #Venezuela | #28ene
Detalles en nuestro informe preliminar ⬇️https://t.co/sswNM9l7J3
— Espacio Público 🗣️ (@espaciopublico) January 28, 2023
Durante el año 2022 registramos un total de 17 detenciones arbitrarias por ejercer el derecho a la #LibertadDeExpresión | #29ene
Detalles en nuestro informe preliminar ⬇️https://t.co/sswNM9lFyB
— Espacio Público 🗣️ (@espaciopublico) January 29, 2023
Espacio Público (@espaciopublico) registró el cierre de al menos 284 emisoras de radio a nivel nacional entre 2003 a 2022, lo cual equivale el 71% del total de medios de comunicación cerrados en dicho periodo https://t.co/iE4kCXE8FI
— Radio Fe y Alegría Noticias (@radiofeyalegria) January 29, 2023
🗣️Las denuncias de censura ocuparon el primer lugar en el registro durante el 2022, sumando al menos 199 incidencias.
Amplía los detalles en nuestro informe preliminar ⬇️https://t.co/sswNM9lFyB
— Espacio Público 🗣️ (@espaciopublico) January 28, 2023
Redacción Maduradas
Lea también: Alto comisionado de la ONU pide al régimen de Maduro liberar a los “detenidos arbitrariamente”