Este jueves 2 de mayo, el periodista Eugenio Martínez, dedicado a la fuente política, informó que, tras la exclusión de los venezolanos residenciados en Estados Unidos y Canadá del proceso electoral del próximo 28 de julio, España se convirtió en el país que concentra a la mayor cantidad de electores.
En total, en España, podrán votar, son 24.756 electores, cifra que contrasta con los 438.000 venezolanos, sin contar a quienes poseen doble nacionalidad, que se encuentran ahí.
Después de España, destacan Colombia, en donde están habilitados 7.012 electores; México con 3.215; Chile con 2.659; y Argentina, 2.639. A pesar de que en Lima (Perú) se concentra la mayor cantidad de venezolanos en el extranjero, apenas están habilitados para votar en todo Perú 660 electores.
En relación con la exclusión del RE de los 37.000 electores inscritos en Estados Unidos y 5.000 inscritos en Canadá, el aparente argumento sería la falta de sede diplomática venezolana en estas naciones.
«Fuera de Venezuela apenas podrán votar el 28 de julio 69.189 electores. Durante el operativo especial del RE, solo lograron inscribirse como nuevos votantes 508 electores y apenas 6.020 lograron cambiar su centro de votación de Venezuela al país en donde se encuentran», agregó el comunicador, a través de la plataforma X.
Le sigue a España, Colombia en donde están habilitados 7.012 electores; México con 3215; Chile con 2.659, Argentina 2.639. A pesar de que en Lima (Perú) se concentra la mayor cantidad de vzlos en el extranjero, apenas están habilitados para votar en todo Perú 660 electores
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) May 2, 2024
Argentina es otro caso emblemático del embudo para evitar que los vzlos voten. El CNE solo admitió 413 cambios de centros en Vzla a Argentina y a la vez solo procesó 27 inscripciones. No obstante en 2023 al menos 70 mil vzlos al ser residentes tenían derecho a voto en ese país. https://t.co/91vdgEl8Kt
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) May 2, 2024
En relación con la exclusión del RE de los 37 mil electores inscritos en EEUU y 5 mil inscritos en Canada https://t.co/9qptkGYJUA
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) May 2, 2024
En Colombia apenas se lograron inscribir 25 nuevos votantes y solo fueron procesados 248 cambios de centros de votación desde Venezuela hasta alguno de los 5 consulados operativos en Colombia.
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) May 2, 2024
Además del ínfimo número de nuevos inscritos admitidos en el extranjero, el principal dato del Registro Electoral Preliminar es que fija en 16.025 la cantidad de centros de votación. 1.700 nuevos centros en comparación a la última elección.
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) May 2, 2024
En los centros de una sola mesa en donde se intensifica el control político y electoral del gobierno y en donde siempre gana el PSUV, incluso en momentos de debacle electoral como 2015) se concentran 4.2 MM de votantes. En los centros de 2 mesas se concentran 5.1 MM.
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) May 2, 2024
España lidera el total d cambios admitidos con 1732. CNE-Cancillería solo procesaron 699 cambios de centros a México, 593 a Chile, 467 a Panamá, 413 a Argentina, 374 a Ecuador o 248 a Colombia
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) May 2, 2024
Fuera de Venezuela apenas podrán votar el 28 de julio 69.189 electores. Durante el operativo especial del RE solo lograron inscribirse como nuevos votantes 508 electores y apenas 6.020 lograron cambiar su centro de votación de Venezuela al país en donde se encuentran https://t.co/GgQFqH1q7q pic.twitter.com/Y0WqnyWZvk
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) May 2, 2024
Redacción Maduradas
De interés: