Durante la madrugada de este domingo 9 de febrero en varias partes del mundo se pudo ver un fenómeno astronómico conocido como la “Luna de Nieve”.

Reuters/Jon Nazca
Este hecho fue bautizado por algunas tribus nativas de Norteamérica y es considerada como la segunda superluna del año.
La razón por la cual ocurre este fenómeno es que el satélite orbita más cerca, tramo que se conoce como “perigeo”, causando que se vea más grande y brillante.
Ante esto, varias personas alrededor del mundo aprovecharon la oportunidad para capturar el brillo junto a paisajes que la convierten en una imagen inolvidable.

Reuters/Jon Nazca

Reuters/Jon Nazca

Reuters/Jon Nazca

Reuters/Jon Nazca

Reuters/Jon Nazca

Reuters/Jon Nazca

Reuters/Jon Nazca
Redacción Maduradas.