La candidata de la oposición para las elecciones presidenciales, María Corina Machado, mencionó que el acuerdo que se firmó el 17 de octubre entre el régimen de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria Democrática, hasta el momento, no se ha incumplido.

Captura de video
Machado explicó que a pesar de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó «suspender todos los efectos» de la elección primaria, esta sí se logró llevar a cabo, por lo que el acuerdo al que se llegó en Barbados no ha sido violado.
«Las primarias no son anulables (…) no hay nada que puedan hacer para evitarlo. De modo que yo no creo que esto implique que se ha violado el acuerdo, no todavía. Es decir, haber impedido las primarias por la fuerza definitivamente hubiese sido violar el acuerdo, pero eso no pasó. Entonces, yo creo que el régimen está tensando la liga, pero aún no se ha roto», expresó la líder opositora.
Entre los puntos establecidos en el acuerdo, está el «reconocer y respetar el derecho de cada actor político de seleccionar su candidato para las elecciones presidenciales de manera libre y conforme a sus mecanismos internos». Entretanto, Estados Unidos ha insistido en que la flexibilización de las sanciones están sujetas al desarrollo de unas elecciones presidenciales justas y competitivas.
«Si no cumplen con los compromisos estamos dispuestos a revisar todos los incentivos que hemos puesto sobre la mesa”, sostuvo recientemente el jefe de la Misión de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela, Francisco Palmieri.
🔵 María Corina: el gobierno de Maduro no ha violado los acuerdos de Barbados.
🗣️ El régimen está tensando la liga pero aún no se ha roto. Haber impedido las primarias por la fuerza hubiese sido violar el acuerdo pero no pasó.
📌 Entrevista @MarcosColombo21 pic.twitter.com/taTICjPuXe
— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) November 3, 2023
Redacción Maduradas