El gobierno de Estados Unidos manifestó su «profunda preocupación» por la emisión de órdenes de arresto y detenciones contra al menos 33 venezolanos, entre ellos dirigentes opositores, sociedad civil, exmilitares y periodistas.
«Las detenciones sin el debido proceso van en contra del espíritu del acuerdo de hoja de ruta electoral de octubre de 2023 firmado entre la Plataforma Unitaria y representantes de Nicolás Maduro», indicó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
El acuerdo en cuestión llevó a Estados Unidos a relajar algunas de las sanciones contra Venezuela luego de que Nicolás Maduro se comprometiera a facilitar unas elecciones limpias.
«Exigimos el fin del acoso por motivos políticos, incluidos los ataques a las oficinas de campaña de la oposición y todos los esfuerzos por sofocar las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano mediante el miedo y la intimidación», señalo el gobierno estadounidense en un comunicado.
Del mismo modo reiteró su apoyo al pueblo venezolano en la lucha por la restauración de la democracia y advirtió que las acciones que vayan en contra del Acuerdo de Barbados tendrán consecuencias.
«Instamos a Maduro y sus representantes a adherirse al acuerdo de la hoja de ruta electoral, incluso anunciando un cronograma claro para las presidenciales de 2024, y a reinstaurar a todos los candidatos políticos», indicó parte del comunicado.
Este pronunciamiento ocurre luego de que el fiscal general de Maduro, Tarek William Saab, informada sobre la detención de una treintena de personas desde mayo de 2023 por presunta vinculación con cinco presuntas conspiraciones en contra del mandatario chavista.
Redacción Maduradas con información de Yahoo.
Lea también: