Como todo proceso de cambio, las reacciones por el cese del funcionamiento de Adobe y su amplia lista de programas pasaron de la sorpresa a la incredulidad, la incertidumbre y por último, el disgusto.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/10/Adobe-Venezuela.jpg)
Foto: Institución Universitaria Salazar y Herrera
A través de un correo, la compañía informó este 07 de octubre a los usuarios en Venezuela que el servicio estaría disponible hasta el 28 de este mes debido a las sanciones impuestas por el Gobierno de Donald Trump.
Sin embargo, muchos de quienes usan estas aplicaciones expresaron su molestia por resultar afectados por unas medidas que van dirigidas hacia el régimen de Nicolás Maduro.
“Los afectados son los profesionales, no el chavismo”, fue uno de los reclamos expresados a través de Twitter.
En este caso yo no le veo sentido ni que el gobierno trabaja con diseño gráfico en todo caso los más afectados son los estudiantes y profecionesles del ramo
— ⎆𝘼𝙡𝙩𝙖𝙞𝙧 (@yilveraa) October 7, 2019
Ok pero las sanciones son contra el gobierno pero esto afecta a todos. 😠
— Gocho Barines 🇻🇪 🇮🇹 ✝️⚓❤️ (@Gocho_Barines) October 7, 2019
Dios!,nos llevan a el trozo de piedra escrita con cincel y martillo,que desastroso 😠😭
— Mary Velásquez (@mary_nela62) October 7, 2019
https://twitter.com/Syrianvictims/status/1181343392485261313
El chavismo celebrará. Mientras más hacia la edad de piedra nos lleven más facil les será implementar su doctrina. Los pueblos ignorantes y en la oscuridad son el mejor contingente para engrosar las filas del socialismo #adobe
— Rafael Mesa (@rafaelmesaphoto) October 8, 2019
Lo de Adobe parece una trivialidad, pero afecta a muchas personas que trabajan, con todas las de la ley, con los programas de esa suite. Y la culpa no es de Trump, ni de Adobe ni de las sanciones. La culpa es de Maduro y el chavismo.
— Roberto Rodríguez M. (Usa el tapabocas) (@esosiquetetengo) October 7, 2019
Redacción Maduradas
Lea también: ¡LO ÚLTIMO! Adobe informa que no prestará servicios en Venezuela tras sanciones de EEUU (+Convulsionan las redes)