A propósito de las informaciones que aseguran que un buque cargado de combustible habría partido de Irán con destino a Venezuela, se suscitó un intercambio de palabras entre el economista, Francisco Rodríguez, y el diputado de la Asamblea Nacional, Armando Armas.
En principio, el parlamentario comentó que «tan importante es la ayuda como de dónde viene».
«Yo imagino que algunos se sentirían encantados de recibir ayuda humanitaria digamos de la ‘Fundación Chapo Guzmán’ y de igual manera de recibir gasolina de un país patrocinador del terrorismo como lo es Irán», criticó Armas.
En respuesta al comentario publicado a través de Twitter, Rodríguez se pronunció para afirmar que «su argumento tendría más fuerza si no hubiesen prohibido la venta de gasolina estadounidense a Venezuela, si no hubiesen amenazado sancionar a empresas europeas por traer gasolina a Venezuela y si no se hubiesen negado a enviar gasolina de CITGO a Venezuela».
Por su parte, Armas continuó cuestionando que países como Estados Unidos y de Europa, o compañías como CITGO tuviesen que hacer negocios con «narcotraficantes y terroristas que controlan puertos y aeropuertos en Venezuela y que se sabe que además usan la gasolina para su lucro personal en detrimento de la gente”.
“No, simplemente infiero que ustedes están buscando dejar al país sin gasolina», respondió Rodríguez.
No convencido, el legislador puntualizó que la crisis por la escasez de gasolina inició principalmente por la mala gestión del ex presidente, Hugo Chávez, y actualmente su sucesor, Nicolás Maduro.
“Como usted bien sabe -le replicó Armas a Rodríguez- Venezuela era autosuficiente en su abastecimiento de gasolina. Con la justificación de hacer las grandes inversiones que requiere el mantenimiento de la industria, antes Chávez y luego Maduro endeudaron al país fundamentalmente a través de la emisión de bonos».
“La ingentes cantidades de dinero que entraron a las arcas de la nación bajo ese concepto no se usaron para el mantenimiento de la industria, sino para robársela. Hacer ‘negocios’ y financiar campañas electorales del chavismo. Nosotros como usted menciona queremos subsanar el mal desde la raíz. Raíz que no es más que un sistema profundamente corrupto que ha generado pobreza y desigualdad extrema. Un sistema de ‘sálvese quien pueda’ y que quienes lo soportan lo ven todo en términos de negocio”, concluyó Armas.
Que alguien me explique cuál es la diferencia entre bloquear la entrada de ayuda humanitaria y bloquear la entrada de gasolina.
— Francisco Rodríguez (@frrodriguezc) May 19, 2020
Tan importante es la ayuda como de dónde viene.
Yo imagino que algunos se sentirían encantados de recibir ayuda humanitaria digamos de la “Fundación Chapo Guzmán” y de igual manera de recibir gasolina de un país patrocinador del terrorismo como lo es Irán. https://t.co/mbIR0BbPYN
— Armando Armas (@ArmandoArmas) May 19, 2020
Gracias, diputado. Su argumento tendría más fuerza si no hubiesen prohibido la venta de gasolina estadounidense a Venezuela, si no hubiesen amenazado sancionar a empresas europeas por traer gasolina a Venezuela y si no se hubiesen negado a enviar gasolina de CITGO a Venezuela. https://t.co/p1hSItGrU3
— Francisco Rodríguez (@frrodriguezc) May 19, 2020
Entonces ud. infiere que tanto Estados Unidos, como Citgo, como empresas europeas deben hacer negocios con narcotraficantes y terroristas que controlan puertos y aeropuertos en #Venezuela y que se sabe que además usan la gasolina para su lucro personal en detrimento de la gente? https://t.co/SeTjsKiOom
— Armando Armas (@ArmandoArmas) May 19, 2020
No. Simplemente infiero que ustedes están buscando dejar al país sin gasolina. https://t.co/93ilkDgNB2
— Francisco Rodríguez (@frrodriguezc) May 19, 2020
Redacción Maduradas