Venezuela y Colombia reabrieron por completo su frontera a través del puente de Tienditas y las autoridades de ambas naciones aseguraron que más de 300 vehículos ya han circulado desde su inauguración.
De acuerdo a la información reseñada en el portal de noticias Infobae, el paso fue restablecido por completo el pasado domingo 1 de enero tras la inauguración del antiguo puente de Tienditas, ahora rebautizado como Atanasio Girardot.
La frontera entre Colombia y Venezuela permaneció cerrada durante siete años.
Sin embargo, el régimen de Nicolás Maduro comenzó el pasado martes 13 de diciembre la retirada de los contenedores que colocó hace casi cuatro años en la mitad del puente internacional de Tienditas.
La obra fue construida por ambos países en 2016 con una inversión de 32 millones de dólares, pero nunca fue puesto en servicio el mencionado puente.
«Reabrimos completamente la frontera entre nuestros países, con el fin de garantizar la movilidad de carga y pasajeros y de impulsar el comercio y el turismo de Colombia y Venezuela, no solo por el modo terrestre, sino también por el aéreo y el fluvial», sostuvo el ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes.
REQUISITOS PARA EL PASO DE VEHÍCULOS
Requisitos para entrar a Colombia con vehículo propio
- Documento de Propiedad
- SOAT
- Licencia
- Cédula, pasaporte u otros permisos
Requisitos para entrar a Venezuela con vehículo particular
- Documento de Propiedad
- Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil
- Licencia
- Documento de Identidad o pasaporte
Requisitos para el ingreso a #Colombia y a #Venezuela con vehículo propio pic.twitter.com/OnRBHkKhnj
— Cúcuta Denuncia (@CucutaDenuncia) January 2, 2023
Redacción Maduradas con información de Infobae
Temas relacionados: