Nicolás Maduro está desesperado luego de que se confirmara la detención de Alex Naim Saab, en el archipiélago africano Cabo Verde, el viernes 12 de junio. Al menos esta es la apreciación que han manifestado usuarios de Twitter a raíz de la publicación de un comunicado oficial en el que el régimen venezolano aseguró que el empresario es un diplomático venezolano.

Archivo – EFE
El empresario colombiano es señalado por las autoridades judiciales de Estados Unidos de ser el presunto testaferro de Maduro. Investigaciones indican que Saab se hizo con jugosos y millonarios contratos con el régimen, especialmente con el Comité Local de Abastecimiento y Producción.
«Ni cuando capturaron a los sobrinos, casi hijos, de Cilia Flores en Haití, hubo un comunicado de cancillería abogando por ellos, como ahora lo hacen por Alex Saab. ¿Qué tal la confesión de delitos en un mismo comunicado? Nacionalizado pese a la solicitud de captura internacional, contratista del Estado y además agente del gobierno», criticó el periodista César Batiz, director del medio digital El Pitazo.
Carlos Vecchio, embajador de Venezuela en Estados Unidos nombrado por la Asamblea Nacional, agradeció a Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores de Maduro, por demostrar públicamente la vinculación de Saab con el régimen.
«Es la prueba que los vincula a ustedes con la droga, el lavado de dinero y la corrupción. Es la evidencia más clara de que cómo actúa el crimen organizado», agregó.
La periodista y escritora venezolana Ibéyise Pachecho dijo asimismo que el comunicado del régimen defendiendo al empresario colombiano es un certificado de angustia y una prueba de miedo en el Palacio de Miraflores.
«Una evidencia de que el compinche de Maduro ha caído y que temen se documente la verdad: que unos capos criminales han saqueado el país, arrebatando la vida a los venezolanos», dijo.
Nelson Bocaranda, también periodista, manifestó que el régimen alegó la supuesta nacionalidad venezolana de Saab porque así tendrían la prioridad en reclamarlo y protegerlo, a pesar de que tiene alerta roja de la Interpol.
Roberto Deniz, quien lidera un amplio trabajo de investigación que desmontó los negocios turbios de Saab con Maduro, expresó que el documento debe ser una de las maniobras más evidentes de complicidad. Recordó que el texto desmonta las versiones de los abogados del empresario en las que negaban cualquier tipo de vínculos con Maduro.
Ni cuando capturaron a los sobrinos, casi hijos, de Cilia Flores en Haití, hubo un comunicado de cancillería abogando por ellos, como ahora lo hacen por Alex Saab https://t.co/3gZyflsPrN
— César Batiz (@CBatiz) June 14, 2020
¿Qué tal la confesión de delitos en un mismo comunicado? Nacionalizado pese a la solicitud de captura internacional, contratista del Estado y además agente del gobierno
— César Batiz (@CBatiz) June 14, 2020
Sr @jaarreaza gracias por ayudarnos a demostrar la vinculación del Sr Saab con su régimen y con Maduro. Es la prueba que los vincula a Uds con la droga, el lavado de dinero y la corrupción. Es la evidencia más clara de que cómo actúa el crimen organizado https://t.co/Za1CXcXN9p
— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) June 14, 2020
El comunicado de cancillería defendiendo a Alex Saab es un certificado de angustia, una prueba de miedo, una evidencia de que el compinche de Maduro ha caído y que temen se documente la verdad: que unos capos criminales han saqueado el país, arrebatando la vida a los venezolanos.
— Ibéyise Pacheco (@ibepacheco) June 14, 2020
Interesante. Alex Saab no solo es paisano de Maduro (venezolano, no malinterpreten), según la cancillería, sino que sugiere que viajaba con pasaporte diplomático. Desesperación nivel Dios. https://t.co/2kQyiDbjBn
— Pedro García Otero (@pedrogarciao) June 13, 2020
Arreaza -al frente de la Cancillería- hoy no solo confirma que Alex Saab fue nacionalizado y es contratista del Estado sino que, después de todo, sí encontró los pasaportes que el chavismo ha negado a gran parte de los venezolanos https://t.co/cN0oqkTwuo
— Joseph Poliszuk (@jopoliszuk) June 14, 2020
CASO SAAB: El gobierno de Maduro señaló al de Cabo Verde que Alex Saab es venezolano y que así ellos tendrían la prioridad en reclamarlo y protegerlo. Resulta que es una de las 4 o 5 nacionalidades que ostenta el empresario colombiano."No descansaremos hasta que Alex sea libre..
— Nelson Bocaranda Sardi. (@nelsonbocaranda) June 13, 2020
y pueda venirse a Caracas" dijo el funcionario de cancillería que coordina la operación "vuelta a la patria" del empresario muy acusado por corrupción ligado al mas alto poder en Venezuela.
— Nelson Bocaranda Sardi. (@nelsonbocaranda) June 13, 2020
cancillería d #Maduro sale en desesperada operación d salvataje d "empresario" Alex Naim Saab preso en #CaboVerde 1.le confiere nacionalidad venezolana (es colombiano) 2. le confiere condición diplomática y exige inmunidad 3.lo califica como "agente del gobierno Bolivariano" pic.twitter.com/kxt3Oaw6Bp
— Edgar C. Otálvora (@ecotalvora) June 14, 2020
Según el comunicado de la cancillería venezolana Alex Saab tiene más propiedades que la sábila
— Liz Gascón (@LizGascon) June 14, 2020
Sin embargo en el comunicado de la Cancillería no se especifica la nacionalidad de Saab, sino que se le señala cómo “agente” del régimen.
O sea, entiéndase: Testaferro. #13Jun
— Manuel Alejandro García (@Manuel_23G) June 13, 2020
El comunicado de Arreaza en defensa de Alex Saab desmonta, además, las versiones de los abogados de Alex Saab en Venezuela, Amir Nassar Tayupe, y Abelardo De La Espriella, en Colombia, al negar cualquier vinculación con Maduro, sólo para intimidar a la prensa
— Roberto Deniz (@robertodeniz) June 14, 2020
Relacionado:
¡ENTÉRATE! Arreaza asegura que Alex Saab tiene “nacionalidad venezolana” y ruega por su liberación