El Teleférico Mukumbarí, en el estado Mérida, que supuestamente prestaría servicios al pueblo andino solo puede ser disfrutado por los amigos enchufados del Gobierno, a quienes se les ha visto visitando el complejo.
El Estímulo ingresó al Teleférico de Mérida y pudo comprobar que trabajadores de instituciones gubernamentales, personalidades identificadas con el régimen y amigos del chavismo llegan de visita para disfrutar del viaje. Sin embargo, el pueblo merideño está excluido hasta que no se active la “etapa comercial”.

Archivo
“Tengo amigos y conocidos que, como trabajan para la Gobernación o con alguna dependencia del Estado, pues sí han podido entrar. Es muy raro, porque lo hacen como escondido”, explicó un taxista a El Estímulo.
Otro profesional del volante comentó que “ahí (al Teleférico) solo van enchufaos, amigos de enchufaos o gente que conoce a un amigo de un amigo de un amigo del enchufao».
Cabe destacar las declaraciones de la ministra de Turismo, Marleny Contreras, durante la inauguración del Teleférico, en abril de este año: “En estos tres meses, se abran las puertas del Teleférico para nuestro pueblo, para las comunidades con menos recursos, para los niños, para los adultos mayores, para las personas con discapacidad, y para que el pueblo de Mérida sea el primero que conozca, valore, disfrute y defienda el Teleféico Mukumbarí».
“Estamos en la etapa precomercial”, explicó Daniela, la encargada de dar un tour “privado” a los periodistas de El Estímulo, quienes observaron en el grupo a personas con credenciales de ministerios, instituciones y medios de comunicación comunitarios.
Para leer el reportaje completo visite El Estímulo.
Te puede interesar:
¡TÍPICA ENCHUFADA! Así chapea Alejandra Benítez al personal de seguridad del teleférico de Mérida