Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Experto en temas electorales explicó las fallas en el sistema de votación con lectoras y tarjetones especiales que hizo “fracasar” comicios en la UCV

El periodista especializado en procesos electorales, Eugenio Martínez, se pronunció respecto a lo ocurrido en la Universidad Central de Venezuela (UCV) este viernes 26 de mayo, día en que se llevarían a cabo las votaciones para elegir a las autoridades de la casa de estudios.

Archivo – Tal Cual

A juicio del comunicador, la responsabilidad por el retraso y posterior suspensión de las elecciones fue de la Comisión Electoral, por no «tener suficiente backup de boletas o porque responsablemente no anunció la suspensión del proceso antes que comenzara».

«Si la Comisión Electoral hubiese aceptado la propuesta de la escuela de computación de la UCV -voto automatizado- no hubiese sido necesario prever logística de impresión de boletas especiales suficientes para lectoras. Como se optó por desechar esta propuesta -con argumentos poco convincentes desde mi perspectiva- la Comisión Electoral es la responsable del fracaso», manifestó Martínez en su perfil de Twitter.

La suspensión de las elecciones fue confirmada en horas de la tarde por el presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, Jesús Mendoza. De acuerdo con lo programado previamente, el proceso debía iniciar a las 8:00 am.

Horas antes, la Comisión Electoral había postergado la hora de inicio a las 9:00 am debido a «inconvenientes presentados» y la jornada se extendería hasta las 8:00 pm. Sin embargo, en medio de acusaciones de saboteo y un ambiente de caos, el proceso fue suspendido.

«El fracaso de las elecciones en la UCV, más que alimentar el debate entre quienes apoyan asistencia del CNE o exigen voto manual en las primarias, lo que debe llevar a la reflexión es a la exigencia de una robusta logística (con uno u otro sistema). En la UCV falló la logística«, enfatizó Martínez.

Consideró que la decisión que tomó la Comisión Electoral de voto manual y conteo con lectoras «aduciendo argumentos de tradición electoral y costos, no fue la mejor, como se advirtió en su momento». «Existían -existen- opciones mejores, bien sea de voto manual o automatizado, para la universidad en este momento», añadió.

Recalcó que «el problema no fue el voto manual en la UCV, en esencia. Fue la decisión de usar las lectoras ópticas (propiedad de la UCV) que necesitan boletas especiales».

Sostuvo además que «la Comisión Electoral (impulsada por la rectora Arocha) optó por este sistema híbrido (con las lectoras de la UCV) a pesar que desde la propia universidad le presentaron opciones de automatización más razonables; pero privaron las convicciones políticas de la rectora y su grupo».

https://twitter.com/puzkas/status/1662187348057047064?s=20

https://twitter.com/puzkas/status/1662190207226003461?s=20

https://twitter.com/puzkas/status/1662183791291449357?s=20

https://twitter.com/puzkas/status/1662184821097938962?s=20

https://twitter.com/puzkas/status/1662172963662069762?s=20

https://twitter.com/puzkas/status/1662172965637685248?s=20

Redacción Maduradas

Lea también: Comisión Electoral de la UCV asegura que hubo hechos que afectaron las elecciones y «serán investigados de manera responsable»

Top