El hospital estadounidense Mass General Hospital informó el sábado 11 de mayo el fallecimiento de Rick Slayman, el primer paciente vivo en recibir un trasplante de riñón de cerdo modificado genéticamente.
En marzo, cirujanos del Mass General Hospital (MGH) llevaron a cabo una operación pionera que duró alrededor de cuatro horas en un hombre de 62 años que padecía una enfermedad renal en etapa terminal. La escasez de órganos es un problema persistente a nivel mundial y en marzo, el hospital de Boston informó que más de 1.400 pacientes estaban en lista de espera para recibir un trasplante de riñón.
El riñón de cerdo utilizado en el procedimiento fue suministrado por la empresa de biotecnología de Massachusetts, eGenesis, la cual lo había modificado genéticamente para eliminar genes perjudiciales y agregar otros de origen humano, según afirmó el hospital.
El paciente, Slayman, quien también padecía diabetes tipo 2 e hipertensión, había recibido un trasplante de riñón humano en 2018. Sin embargo, este órgano comenzó a fallar cinco años después y el paciente tuvo que someterse a diálisis.
En un comunicado publicado en el sitio web del Mass General, los familiares de Slayman expresaron su profunda tristeza, pero también su consuelo al saber que su caso había inspirado a muchos.
En marzo, más de 89,000 pacientes estaban en la lista nacional de espera para recibir un riñón, según el Departamento de Salud de Estados Unidos. En promedio, 17 personas mueren diariamente mientras esperan un trasplante de órganos. El xenotrasplante, que implica el trasplante de órganos de una especie a otra, es un campo en constante crecimiento.
Aproximadamente un mes después del procedimiento de Slayman, cirujanos del NYU Langone Health en Nueva York llevaron a cabo una operación similar en Lisa Pisano, quien sufría de insuficiencia cardíaca y enfermedad renal terminal.
Si bien anteriormente se habían realizado trasplantes de riñón de cerdo en pacientes con muerte cerebral, Slayman fue el primer receptor vivo de este tipo de trasplante. En 2023, se realizaron trasplantes de corazón de cerdo genéticamente modificados a dos pacientes en la Universidad de Maryland, pero ambos sobrevivieron menos de dos meses.
El Mass General indicó que el trasplante de Slayman se realizó bajo una política conocida como «uso compasivo», que permite a pacientes en condiciones graves o potencialmente mortales acceder a terapias experimentales aún no aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.
Redacción Maduradas con información de France24