Ahora no es el brazo sino la espina del dólar paralelo lo que va a «quebrar» el Gobierno. La ineficiencia para controlar el mercado cambiario no tiene fin, las promesas del Ejecutivo cada vez son menos creíbles.
El vicepresidente para el Área Económica, Miguel Pérez Abad, dijo la tarde de este jueves que el Gobierno “logró controlar” la subida del dólar paralelo y prometió “quebrar definitivamente la espina” a esta tasa que ha surgido en todas las economías con control de cambio del mundo.
“Por lo menos hemos logrado controlar el crecimiento del paralelo y estamos seguros de que en muy corto tiempo vamos a tener un tipo de cambio que va a responder a la realidad económica del país”, expresó Pérez Abad.
En tal sentido, aseguró que la producción de bienes y servicios en el país “crecerá en mucho mayor volumen y vamos a haber quebrado definitivamente la espina al dólar paralelo, fijando una relación de costos y de precios mucho más razonable”, reseñó Sumarium.
Esas palabras recuerdan mucho a las dichas por otro chavista que antes ocupó el cargo de vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, quien aseguró -en dos oportunidades- hace unos tres años que le iba a “torcer el brazo” al dólar paralelo. Cabe recordar que, en ese entonces, el precio en bolívares de la divisa estadounidense en el mercado “negro” era menos de 3 % del valor nominal registrado últimamente.
En cuanto a la ausencia o insuficiencia de venta de divisas extranjeras a los productores nacionales para adquirir materia prima, Pérez Abad se limitó a decir que “el Estado no puede solo” con el problema, aunque es éste el que dicta las políticas económicas y, en el caso particular de Venezuela, una infinidad de controles.