Luego del material incautado el pasado 8 de agosto por agentes del FBI en la casa de Donald Trump en el complejo Mar-a-Lago en Palm Beach en Florida, los Archivos Nacionales de Estados Unidos descubrieron más de 700 páginas de documentos clasificados.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2022/08/donald-trump-mar-a-lago.jpg)
AFP – Archivo
El pasado mes de enero los Archivos Nacionales y Administración de Documentos recuperaron gran cantidad de material clasificado que estaba contenida en 15 cajas, las cuales incluyeron documentos marcados como “alto secreto”, lo que llevó al FBI a registrar la residencia de Trump en el complejo Mar-a-Lago con autorización de los tribunales.
EL 10 de mayo fue enviada una carta por la archivera en funciones Debra Steidel Wall al abogado de Trump, Evan Corcoran, la cual fue publicada a última hora del lunes por John Solomon, un periodista conservador al que Trump autorizó en junio a acceder a sus registros presidenciales. Los Archivos Nacionales confirmaron entonces su autenticidad y publicaron una copia en su página web.
“Entre los materiales de las cajas hay más de 100 documentos con marcas de clasificación, que comprenden más de 700 páginas. Algunos incluyen los niveles más altos de secreto, incluidos los materiales del Programa de Acceso Especial (SAP)”, decía la carta de Wall.
La carta de Wall contiene información adicional sobre el manejo de materiales clasificados por parte de Trump y sus esfuerzos por retrasar la revisión de los documentos por parte de los funcionarios federales, en la misma se muestra que el equipo legal de Trump trató repetidamente de impedir que los Archivos permitieran al FBI y a los funcionarios de inteligencia revisar los materiales, diciendo que necesitaba más tiempo para determinar si alguno de los registros estaba cubierto por una doctrina llamada privilegio ejecutivo que permite a un presidente blindar algunos registros.
La Oficina de Asesoría Jurídica del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, determinaron que los materiales no estaban amparados por el privilegio ejecutivo.
Según la carta, “no hay precedentes” de que un ex presidente pueda proteger los registros de un presidente en ejercicio utilizando el privilegio ejecutivo cuando los materiales en cuestión pertenecen legalmente al gobierno federal.
Incluso después de que Trump devolvió las 15 cajas a los Archivos, el Departamento de Justicia seguía sospechando que tenía más material secreto en Mar-a-Lago, el registro del 8 de agosto fue parte de una investigación federal sobre sí Trump retiró ilegalmente documentos de la Casa Blanca cuando dejó su cargo en enero de 2021m en el allanamiento loss agentes del FBI recuperaron más de 20 cajas adicionales que contenían unos 11 conjuntos de registros marcados como clasificados.
Redacción Maduradas con información de Reuters