Este lunes 23 de noviembre, el comisionado de la Secretaría General de la OEA para los refugiados y migrantes venezolanos, David Smolansky, hizo un llamado a la «reflexión» en medio de la polémica por la deportación de 16 niños venezolanos que llegaron a Trinidad y Tobago el pasado domingo 22 de noviembre.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/09/1-IMG-64.jpg)
AVN
«Por décadas muchos trinitarios fueron a Venezuela para superar la pobreza, y se les recibió con los brazos abiertos«, manifestó el político venezolano en entrevista brindada a NTN24.
Del mismo modo, indicó que la isla ratificó la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Convención sobre los refugiados de 1951, ambos instrumentos protegen a los migrantes y refugiados contra la devolución, por lo que la acción de deportación violaría estos convenios.
«Es importante entender el principio de la no devolución. Los venezolanos no son migrantes económicos, ni voluntarios. No es que estos niños decidieron tomar un peñero, una lancha, para llegar a Trinidad y Tobago, pasar una vacaciones. Estos niños están huyendo de la emergencia humanitaria compleja«, explicó Smolansky.
"Por décadas muchos trinitarios fueron a Venezuela para superar la pobreza, y se les recibió con los brazos abiertos": @dsmolansky https://t.co/TwLvxmua8g pic.twitter.com/YJUU3pZmJC
— NTN24 (@NTN24) November 23, 2020
Redacción Maduradas
Lea también: