El nuevo brote de coronavirus, que mantiene en alerta al mundo por su alto nivel de contagio y haber provocado alrededor de 500 muertes, preocupa cada vez más a la población mundial luego de haber sido registrados múltiples decesos en áreas comunes o espacios abiertos.

AFP / Héctor Retamal
De acuerdo con el Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina de Chile, la enfermedad afecta de forma diferente a cada persona. Mientras que muchas personas que se infecten pueden no presentar síntomas, hay quienes pueden presentar enfermedades limitadas como fiebre, tos, congestión, dolor de cabeza, mialgias o fatiga.
Por otro lado, casos más graves pueden sufrir padecimientos como falta de aire y dificultades para respirar, lo que en medicina es denominado disnea. Son estos casos los que requieren hospitalización, tratamiento con oxígeno, respirador, o cualquier otra técnica para facilitar la respiración del paciente.
https://www.instagram.com/p/B8Hy-prhzKj/?utm_source=ig_embed
https://www.instagram.com/p/B8AxMSHnRci/?utm_source=ig_embed
https://www.instagram.com/p/B8CuLiXnMsp/?utm_source=ig_embed
https://www.instagram.com/p/B8CvxOsHRZo/?utm_source=ig_embed
https://www.instagram.com/p/B8JAhQ4ofIZ/?utm_source=ig_embed
Redacción Maduradas con información de La Patilla